Síguenos en redes sociales:

Arranca la campaña electoral más atípica

La carrera comienza en pleno 6 de julio y en medio de una creciente tensión política ante la incertidumbre del 23-J / Los partidos navarros reducen los actos públicos y centrarán sus mensajes de campaña en las redes sociales y para la prensa

Arranca la campaña electoral más atípicaUnai Beroiz

Los partidos navarros arrancan esta tarde la campaña electoral de las elecciones generales del 23 de julio. Será la campaña más atípica, marcada por el verano y por los Sanfermines, lo que la convierte en cierto modo en inédita. De hecho, los propios partidos asumen que no van a poder hacer una campaña al uso y apuestan por otro tipo de actos mucho más reducidos y centrados fundamentalmente en los medios de comunicación.

Si la campaña ya de por sí venía polarizada entre Sánchez y Feijóo, y mediáticamente centrada en lo que pueda ocurrir en el debate nacional, mucho más lo va a ser en unas circunstancias como las actuales, con la sociedad navarra sumida en ambiente sanferminero y pensando ya en las vacaciones. Sin embargo, todos los partidos coinciden en que detectan ya una importante movilización electoral, también en Navarra, donde esperan una participación similar a la de convocatorias anteriores. Algo que los partidos de la izquierda parlamentaria valoran de forma positiva porque consideran que juega a su favor ante la activación de la derecha, que ya estaba movilizada antes de la convocatoria electoral.

Que empiece la fiesta: campaña electoral en plenos SanferminesUnai Beroiz

31

Los partidos en cualquier caso asumen que no se dan las circunstancias para una campaña al uso, centrada en actos políticos y mítines con asistencia de público. Ninguno tiene previsto organizar un acto central y los actos con simpatizantes serán una excepción. Solo UPN tiene previsto hacerlos esta primera semana, mientras que PP y PSN la vinculan a la presencia de algún dirigente estatal.

Pese a todo, las distintas formaciones apuestan por mantener una presencia pública constante, también en Sanfermines, para enviar sus mensajes de lo que serán prioridades y objetivos en el Congreso y el Senado la próxima legislatura. De momento, está previsto que todos ellos hagan un acto esta tarde, adelantándose unas horas al inicio oficial de la campaña. Actos breves y concisos y vinculados a la propia festividad, lo que les puede reportar cierta visibilidad también en el resto del Estado, donde este tipo de anécdotas pueden tener eco.

Presencia mediática

Más allá de eso, la primera semana se centrará sobre todo en actos con la prensa para ofrecer lo que popularmente se conoce como canutazos, declaraciones breves para su posterior emisión por televisión, donde los partidos tienen asignada una cuota de emisión en función de su representatividad.

Los Sanfermines van a dejar en cualquier caso en un segundo plano todo el debate político, que sólo se saldrá del guión si hay alguna visita de líderes nacionales o por lo que pueda ocurrir en Madrid, con el debate del día 10 entre Sánchez y Feijóo como atractivo principal. No está previsto ahora mismo, pero podría ocurrir que en el último momento alguna cara conocida aproveche la fiesta para buscar notoriedad.

La actividad principal se centrará así en la segunda semana de campaña. Entonces sí, los partidos podrían organizar actos más tradicionales, aunque ninguno de gran afluencia. Todo están sin definir todavía porque, contrariamente a lo que es habitual, campañas medidas y muy bien planificadas, el escenario es novedoso para todos por lo que habrá cierta improvisación.

En lo que se refiere a la presencia de líderes estatales, solo está confirmada la de Yolanda Díaz, que en principio participará en un acto en Navarra junto a Ione Belarra el próximo 17 de julio, cuyo lugar está todavía sin definir. El Partido Popular por su parte descarta la presencia de Feijóo, aunque espera contar con Cayetana Álvarez de Toledo, diputada muy cercana a Carlos García Adanero y a Sergio Sayas. En el PSOE tampoco cuentan con la presencia de su candidato, Pedro Sánchez, aunque sí podrían recibir el apoyo de alguno de sus ministros en actos todavía sin concretar.

Todo queda así en una campaña inusual. Pese a ello, los partidos mantienen el objetivo de trasladar su mensaje, conscientes de que el verano, los Sanfermines y la polarización mediática difuminan sus opciones de lograr protagonismo, pero convencidos de que estas son unas elecciones mucho más importantes de lo que pudiera parecer en medio del escenario festivo y veraniego.