El presidente del Gobierno español y candidato del PSOE a las elecciones, Pedro Sánchez, acusó ayer al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de manipular y socavar la confianza de los ciudadanos en las instituciones por sus declaraciones sobre Correos.

En un mitin en Murcia, Feijóo pidió a los carteros que trabajen “mañana, día y noche” para entregar el voto por correo, dado que ayer era el último día para solicitarlo. Es más, se comprometió a pagarles las horas extraordinarias si gobierna por “cumplir con su deber”. Además pidió a los carteros, “con independencia de sus jefes”, que “repartan todos los votos antes de que venza el plazo para que los españoles” puedan votar y ejercer “sus derechos constitucionales”.

Sánchez fue cuestionado por estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la cumbre de la OTAN celebrada en Vilna (Lituania) y enmarcó las palabras de Feijóo en las “manipulaciones” que a su juicio ha venido desplegando el PP a lo largo de la legislatura.

Aunque admitió que no conocía con exactitud las declaraciones de Feijóo, señaló que a lo largo de los últimos años ha sufrido una oposición basada en mentiras, manipulaciones y maldades. En este sentido situó las palabras del líder del PP en las “manipulaciones” que “socavan la confianza de la gente en las instituciones”.

Víctimas del terrorismo

Asimismo, Sánchez indicó que las mentiras del PP se vieron en las afirmaciones de Feijóo en el debate ‘cara a cara’ que mantuvieron el pasado lunes. Las maldades, según señaló, quedan reflejadas en las proclamas que siguen pronunciando dirigentes del PP y que “hieren a muchas víctimas que han sufrido el zarpazo del terrorismo”, recriminó.

Sánchez también fue cuestionado por el citado debate y si se plantea cambiar de estrategia después del resultado que arrojó. El líder del PSOE respondió que se considera un político “con principios” y “fuertes convicciones” que se rebela cuando se dice “una sarta de mentiras” –como a su juicio hizo el líder del PP– y se blanquea a un partido “machista” como Vox con los pactos que ha firmado con el PP en ayuntamientos y comunidades autónomas.

Por tro lado, señaló que también se rebela contra el uso “descarnado” del terrorismo que, según aseguró, está rompiendo “la unidad en torno a las víctimas”. Por tanto, aunque no sabe si estas denuncias tienen o no rendimiento electoral, consideró que se debe denunciar este tipo de actitudes porque forma parte de sus obligaciones como presidente del Gobierno y también como secretario general del PSOE. En la misma línea de Sánchez, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, atacó ayer duramente al PP al que calificó de “ultras” que “usan técnicas de ultras” como la “mentira”, en una campaña en la que el PSOE está “con la conciencia tranquila” y en la que seguirá trabajando para mejorar la vida de la ciudadanía.

“Enfrente tenemos a unos ultras que utilizan técnicas de ultras, como es la mentira, y que pondrían en práctica políticas de ultras contra la ciudadanía. Eso se vio claramente el lunes (en el cara a cara Sánchez-Feijóo)”, afirmó ayer en Barcelona.

Frente al PP, según Bolaños, está “un presidente del Gobierno con proyecto de país, que explica cómo está nuestro país y que explica lo que quiere hacer con España”. “Y enfrente, una persona abrazada a la mentira de manera absolutamente evidente”, señaló sobre el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Preguntado sobre si el PSOE virará su estrategia en lo que resta de campaña, Bolaños apuntó que “seguirán haciendo” lo que vienen haciendo “hasta la fecha”, esto es, “seguir hablando de las cosas que importan a la ciudadanía y de lo que hemos hecho”.