"Por imperativo legal" o "por la lucha antifranquista": así han acatado los diputados la Constitución
Los diputados han huido, salvo escasas excepciones, de fórmulas en exceso imaginativas o pintorescas
En euskera, catalán, valenciano o gallego y en defensa de la república catalana y vasca o de los "represaliados y exiliados" por el 'procés', pero también por una España plurinacional o feminista, así han sido las fórmulas elegidas por algunos diputados en el Congreso al acatar la Constitución en la recién estrenada XV legislatura.
Sus señorías han huido, salvo escasas excepciones, de fórmulas en exceso imaginativas o pintorescas y se han ceñido a las fijadas por sus respectivos partidos.
Mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, han optado por el clásico "sí, prometo", una fórmula repetida por sus compañeros de filas, en Vox han proclamado un "por España, sí" seguido del preceptivo prometo o juro.
Armengol permitirá el uso del euskera, catalán y gallego en el Congreso
En ERC sus diputados han elegido el catalán para "por imperativo legal" acatar la Constitución hasta la "consecución de la república catalana".
También en catalán, los parlamentarios de Junts han procedido con la fórmula "por imperativo legal" desde la "lealtad al pueblo de Cataluña y al mandato del 1 de octubre" y comprometidos con la "defensa de todos los represaliados y exiliados".
Los diputados del PNV, al igual que hace cuatro años, han prometido por imperativo legal, algunos de ellos en euskera, empleado también por los representantes de Bildu para defender la "república vasca".
El valenciano se ha escuchado también en la cámara baja, a través de Agueda Micó, de Compromís, integrada en Sumar, quien ha prometido por el pueblo de Valencia. El diputado del BNG Néstor Rego ha abogado, en gallego, por la soberanía de su comunidad.
"Por la lucha antifranquista" ha sido otra de las reivindicaciones de la jornada de constitución del Congreso, donde el diputado de Sumar Íñigo Errejón ha optado por un acatamiento "por la soberanía popular i la fraternitat entre els pobles (y la fraternidad entre los pueblos), por la justicia social y la Tierra".
“Vamos, hombre, ya está bien”, se ha podido escuchar de boca de un diputado como reproche a uno de los largos juramentos.
Temas
Más en Política
-
Silvia Intxaurrondo: “La impunidad con la que mienten algunos medios de comunicación me tiene sorprendida”
-
Abascal critica el "silencio" de los obispos con Sánchez tras el apoyo a la comunidad musulmana por la moción de Jumilla
-
Sánchez se reunirá con Starmer el 3 de septiembre en Downing Street
-
El nuevo frente de batalla entre PP y PSOE: los 'currículos fake'