Urkullu atribuye los ataques al monolito y a la tumba de Buesa a "grupúsculos" que reivindican la violencia
El lehendakari insta a "quien tenga ascendencia sobre esos grupúsculos" a que "diga claramente que ese no es el camino"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha calificado de "absolutamente deplorables" los ataques registrados en las últimas horas contra la tumba y el monolito en memoria del dirigente socialista Fernando Buesa, asesinado en 2000 por ETA, unas acciones que ha atribuido a "grupúsculos que nuevamente están en una dinámica de reivindicar la violencia política".
Atacan la tumba de Fernando Buesa en Gasteiz, un día después de sabotear su monolito
Urkullu, en declaraciones a los periodistas a su llegada al Parlamento Vasco, ha mostrado su "condena radical" a estos ataques, sobre los que ha denunciado que "revictimizan a la persona fallecida y a sus familiares, a sus compañeros, allegados, y a toda la sociedad vasca".
El lehendakari ha recordado que en Euskadi se está llevado a cabo "un ejercicio de no revictimización y de respeto a la memoria de las personas que han sido cruelmente asesinadas".
En este sentido, ha atribuido los ataques con pintura a la tumba y el monolito en memoria de Fernando Buesa, ubicados en Vitoria-Gasteiz, a "determinados movimientos de grupúsculos que están nuevamente en una dinámica de reivindicar la violencia política". Urkullu ha apelado a "quien tenga ascendencia sobre esos grupúsculos" a que "diga claramente que ese no es el camino".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra