Expertos alertan de los riesgos del trazado actual del TAV desde Pamplona hacia Vitoria
El proyecto del Ministerio, lleno de “trincheras y cortes de roca”, generará “daños paisajísticos” y un “problema social” en Sakana
El trazado que plantea el Ministerio para el tramo Pamplona-Vitoria del Tren de Alta Velocidad (TAV) tiene riesgos paisajísticos y sociales. Es lo que advirtieron este miércoles tres expertos en la comisión de Cohesión Territorial del Parlamento de Navarra, donde plantearon la necesidad de buscar alternativas menos invasivas –y que aprovechen el actual camino del ferrocarril– para la conexión del corredor navarro con la Y vasca.
Los comparecientes fueron Josetxo Muskiz, de la plataforma Salvemos Iza-Gulina Bizirik, el ingeniero Kimetz Munitxa y el arquitecto Juan Carlos Valerio, con mucha experiencia en obras de ferrocarril y de trenes de alta velocidad.
'Salvemos Iza' advierte del "destrozo" que supone el TAV y asegura que hay "alternativas más respetuosas"
Los tres plantearon a los grupos dos propuestas alternativas con “beneficios económicos, medioambientales y sociales” que aprovechan “el trazado actual del ferrocarril en vez de hacer una nueva infraestructura desde cero”, una alternativa que, aseguraron, garantizaría también tiempos más cortos de viaje.
Valerio hizo especial hincapié en los daños paisajísticos que supone el proyecto actual del Ministerio, un trazado que en el que el viajero “no va a ver más que trincheras y cortes de roca” y que, aseguró, “no gusta a los técnicos” del ministerio. Solo interesa a Renfe y Adif, que “no quiere problemas” por las obras.
Parálisis administrativa
Lo que pasa es que “existe un posible problema social latente en la zona que estamos a tiempo de que no surja”, avisó Muskiz. Además, el tramo propuesto por el ministerio está “en parálisis administrativa” puesto que ninguno de los ayuntamientos entre Olza y Ciordia han concedido la autorización necesaria en los sondeos para estudiar la posibilidad del túnel en esa zona. Los grupos acogieron bien las propuestas y todos –de PSN a Vox– coincidieron en que las obras deben mantener un equilibrio entre desarrollo y respeto al medio ambiente. – Diario de Noticias
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra