Alzórriz (PSN) critica la concentración de UPN y dice que la derecha "sólo acepta las reglas democráticas cuando mandan"
"Cada vez que no le hacemos el caldo gordo a las derechas, presionan en las calles, nos señalan e insultan", ha censurado
El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz,ha criticado la concentración convocada este domingo por UPN para rechazar la moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona, acordada entre los socialistas y EH Bildu, y ha afirmado que "las derechas sólo aceptan las reglas democráticas y la Constitución cuando mandan ellos".
PP y Vox convierten la protesta de UPN contra la moción de censura en otro acto contra Sánchez
En una serie de publicaciones en la red social 'X', Alzórriz ha destacado que "empezaron con la presión sin límites a González, luego el 'tamayazo', siguieron con la utilización permanente de ETA, aunque fue derrotada por la democracia hace más de 12 años, con la mentira a sabiendas en los atentados de Atocha, con los ataques a Zapatero y Sánchez".
"Estas son las derechas, patrimonializan el poder, sólo aceptan las reglas democráticas y la Constitución cuando mandan ellos"
Igualmente, ha señalado que "en 2007 montaron una manifestación diciendo que vendíamos Navarra, nos echaron del gobierno en 2012, les mantuvimos alcaldías como la de Pamplona pese a insultos y ataques constantes, incluso diciéndonos traidores y que teníamos las manos manchadas de sangre" y "le dimos la presidencia a Rajoy".
El socialista ha censurado la celebración este domingo de "otra concentración para decir que vendemos Navarra. Estas son las derechas, patrimonializan el poder, sólo aceptan las reglas democráticas y la Constitución cuando mandan ellos". "Nosotros nunca, pese a todo, hemos renunciado al diálogo", ha subrayado.
Ramón Alzórriz ha reprochado que "cada vez que no le hacemos el caldo gordo a las derechas y estamos a su merced, vendemos Navarra, España y presionan en las calles, nos señalan e insultan, como antes nos lo hacían otros". "La democracia ampara el diálogo y los acuerdos para conformar mayorías, que vayan digiriéndolo", ha manifestado.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra