El Gobierno de Navarra estudia adaptar a la subida del SMI el mínimo exento para tributar el IRPF
Chivite asegura que están estudiando el impacto que tendría en las cuentas, porque “políticamente es coherente con este Gobierno”
La presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha anunciado en el pleno que Navarra estudia la posible equiparación del mínimo exento para tributar el IRPF a la subida el SMI decretada en España.
Relacionadas
La jefa del Ejecutivo, a preguntas del portavoz socialista, Ramón Alzórriz, ha asegurado que el departamento está calculando el impacto que esto tendría en las cuentas, porque desde un punto de vista político sería un paso “coherente”.
Hacienda elevará el mínimo exento de IRPF a 15.876 euros para adecuarlo al SMI, con un coste de 1.385 millones
Subir el mínimo exento para hacer la declaración del IRPF hasta el SMI supondría acometer un cambio que ya ha anunciado el Ministerio de Hacienda en España, y que supone declarar exentas de hacer esa declaración todos los ingresos que estén por debajo de los 15.876 euros que suman las 14 pagas del nuevo Salario Mínimo Interprofesional, de hasta 1.134 euros al mes.
Díaz firma con los sindicatos la subida del 5% del salario mínimo hasta los 1.134 euros
En el Estado, esta medida afectaría a más de cinco millones de personas que verían cómo el umbral para tener que tributar por IRPF sube y les permite disponer de más ingresos.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra