Rifi-Rafe entre el PSN y Geroa Bai por la situación del euskera en Orkoien
Representantes del grupo Orkoiengo Euskaltzaleak acudirán al Parlamento para informar de la situación
El Parlamento de Navarra acordó este lunes, a propuesta de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, que una representación del colectivo Orkoiengo Euskaltzaleak acuda a la Cámara para informar sobre la situación lingüística creada en Orkoien, donde el Ayuntamiento trabaja en el borrador de la nueva Ordenanza Municipal del Euskera. La comparecencia generó un cruce de palabras entre dos de los socios del Gobierno de Navarra, PSN y Geroa Bai.
Vecinos de Orkoien se unen contra la euskarafobia del alcalde
La portavoz de este segundo grupo, María Solana, defendió la presencia del colectivo para que “compartan sus vivencias”. Solana alertó además de un “rebrote de declaraciones euskarafobas” que le “preocupan muchísimo” y que a juicio de Geroa Bai “son inaceptables”. “No vamos a admitir ni un paso atrás en torno al euskera y a los derechos lingüísticos. El euskera es propiedad de todos, es un bien común”, argumentó Solana, que recordó que este tipo de declaraciones se han producido también en otros municipios como el Valle de Egüés. “Los euskaldunes no somos unos privilegiados”, defendió Solana, que animó a escolarizar a los nuevos alumnos en los modelos D y A para que conozcan el euskera. “Es el mejor regalo que les podemos hacer”, argumentó.
El PSN respalda al alcalde de Orkoien y dice que sus palabras sobre el euskera están "sacadas de contexto"
Respuesta del PSN
La presencia del colectivo de Orkoien fue sin embargo cuestionada por el PSN, que lo interpreta como un intento de buscar “confrontación”. “Respaldamos y apoyamos al alcalde de Orkoien en la nueva estructura de plantilla orgánica que quiere realizar”, defendió Ramón Alzórriz, que consideró que “mientras la derecha utiliza a ETA para confrontar, los nacionalistas utilizan la lengua para confrontar”.
El alcalde de Orkoien (PSN) considera un “privilegio” que quienes hablan euskera puedan participar en actividades en euskera y castellano
El dirigente socialista destacó que el Gobierno de Navarra “está fomentando el euskera” e invitó a ver los incrementos presupuestarios que se han producido en los últimos años en esta materia, pero siempre “desde la voluntariedad y la realidad sociolingüística”. “Todo lo que no sea eso y se quiera imponer tendrá el rechazo sin paliativos del PSN. Si alguien intenta imponer el euskera o intenta hacer una caza de brujas, nos va a tener en frente”, advirtió.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra