El PP basa su querella contra el PSOE en informaciones periodísticas
Los populares se han querellado por presunta financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias
El Partido Popular ha registrado este lunes en el juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacionaluna querella contra el PSOE por presunta financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias, según ha anunciado el portavoz del PP, Borja Sémper, quien ha subrayado que están ante "un escándalo de unas dimensiones todavía desconocidas".
Relacionadas
"Todo se va a terminar por saber. Y lo que hoy son sospechas se acabarán convirtiendo en evidencias. Y lo que hoy son evidencias se acabará convirtiendo en información acreditada y contrastada por los tribunales", ha declarado Sémper a los periodistas en la puerta de la Audiencia Nacional, tras presentar esta querella.
El PSOE acusa al PP de "sobreactuar" con su anuncio de querella y recuerda que "tiene abiertas 30 causas por corrupción"
El portavoz del PP ha justificado esta pieza separada en la Audiencia Nacional --al margen de la investigación ya abierta sobre el llamado 'caso Koldo'-- tras la información periodística desvelada por 'The Objective' acerca de un empresario que "afirma haber entregado en repetidas ocasiones bolsas de dinero en metálico en la sede de Ferraz a cambio de favores políticos".
Informaciones sin citar fuente
A su entender, es de "tal envergadura y es tan grave esta información" que su partido considera "razonable" que este caso "de supuesta financiación irregular del Partido Socialista sea investigado también por la Audiencia Nacional".
Sémper ha señalado que "la singularidad que evoca la financiación irregular de un partido político requiere de una pieza separada" con una "investigación específica", aludiendo a informaciones que se han publicado sobre "concesión irregular de hidrocarburos", la presencia en España de la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez con un "ministro en Barajas para recibirla", "las maletas" o "los "lingotes" de oro.
"Es una barbaridad lo que estamos teniendo, es un escándalo de unas dimensiones todavía desconocidas", ha enfatizado, para añadir que el PP da "mucha credibilidad" a la investigación periodística en España. De hecho, ha recalcado que "los grandes casos de corrupción básicamente han sido desvelados fruto de la investigación periodística".
Sémper ha indicado que "hay gente que puede dudar de la inteligencia del PP" pero ha pedido no dudar "del sentido común". "Si un empresario va a la sede de un partido con bolsas llenas de dinero, obviamente a eso apunta la financiación irregular. Y si esa presencia y esa visita del empresario con bolsas de dinero en metálico en la sede del PSOE, el propio empresario dice que es a cambio de favores políticos, pues hay visos que apuntan a una posible financiación irregular. Y esto es lo que queremos que se investigue por parte de los tribunales", ha zanjado.
Temas
Más en Política
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”