1 año y 9 meses de prisión por "coacciones" al hombre que llevó una bandera de España a Navarrería
Los hechos ocurrieron el 12 de octubre de 2022, cuando el denunciante se personó con la enseña donde minutos después iba a partir una manifestación de signo contrario
La jueza del Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona ha condenado a dos hombres a 1 año y 9 meses de prisión por un delito de coacciones agravadas por discriminación, ocurrido el 12 de octubre de 2022 en la Plaza de Navarrería, en pleno Casco Viejo de la capital navarra. Los hechos tuvieron lugar durante una concentración organizada por 'Aske' bajo el lema 'Indar Errepresiboak Suntsitu' (Destruir las fuerzas represoras), cuando un hombre que portaba una bandera de España se vio envuelto en una discusióncon varios de los presentes.
Relacionadas
Según la sentencia, el incidente comenzó cuando la presencia del hombre con la enseña española provocó malestar entre los presentes, lo que motivó que un hombre comenzara a sacarle fotos, que una mujer entablara una discusión con él y otra persona le lanzara escupitajos.
Uno de los condenados intentó golpear al hombre con un puñetazo que este logró esquivar, mientras que el otro acusado trató de arrebatarle la bandera de manera agresiva, según el fallo. Durante el altercado, se profirieron insultos como "beltza" (negro), que, según la magistrada, evidencian un ánimo de desprecio tanto por el color de piel de la víctima como por el significado ideológico que los agresores atribuían a la bandera.
La jueza también ha ordenado que ambos condenados, vecinos de Pamplona y de 31 años, indemnicen de manera conjunta a la víctima con 900 euros. Asimismo, no podrán acercarse ni comunicarse con él durante los próximos 2 años y 9 meses. La sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial, se basa en grabaciones de los hechos obtenidas por Navarra Televisión y las cámaras de seguridad del Ayuntamientode Pamplona, que confirmaron los intentos de agresión y el carácter intimidatorio de la conducta de los acusados.
El fallo descarta la imposición de una multa, ya que los hechos no se centraron en meras expresiones o gritos, sino que lo verbal se acompañó de actos físicos, tanto el puñetazo lanzado como el intento de arrebatarle la bandera.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra