La presidenta del concejo de Otxobi ha criticado el inicio de la campaña de sondeos para realizar los estudios geológicos de cara a la elección de una de las dos posibles alternativas de conexión del corredor navarro del TAV con la Y vasca "sin ninguna comunicación oficial ni al concejo de Otxobi ni al Ayuntamiento de Iza al que pertenece".

Así lo traslada en una nota de prensa la Iniciativa STOP Sondeos del TAV, en la que indica que este sábado se celebró en Otxobi una asamblea informativa sobre estos sondeos, que comenzaron el pasado jueves 24 en esta localidad. A la asamblea acudieron unas 40 personas pertenecientes a diferentes lugares afectados por el trazado del TAV como Iza, Oltza, Sakana y comarca de Pamplona.

Los sondeos llegan apenas unos días después de que el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, avisara de que Adif planeaba "ocupaciones temporales" allá donde necesite hacer estudios para el paso del tren y no encuentre colaboración por parte de las autoridades municipales.

Según aseguró la presidenta del concejo de Otxobi, se enteraron de los trabajos "porque los trabajadores pidieron permiso a un agricultor para una toma de agua, a la que el agricultor se opuso. Ante esta negativa, trajeron un camión cisterna con la que llenaron una piscina de plástico de donde se están aprovisionando. El sondeo se esta efectuando en terrenos junto a la actual vía férrea pertenecientes a ADIF, pero han utilizado pistas del concejo sin haberlo notificado".

Los siguientes, Uharte Arakil y Etxarri-Aranatz

La Iniciativa STOP Sondeos del TAV ha indicado que "se esta estudiando si el procedimiento empleado es legal, ya que, según parece, la administración alega que es una actuación de carácter urgente y por tanto no necesitan permisos de los ayuntamientos, aunque se duda de si esta urgencia está justificada". También se ha informado de que "es muy posible que los siguientes sondeos se hagan próximamente entre Uharte Arakil y Etxarri-Aranatz".

Al acabar la asamblea una parte de las personas congregadas acudieron al lugar del sondeo para "exteriorizar la oposición" a los mismos por considerarlos como "un primer paso en las obras de esta infraestructura".