La vivienda, y en concreto el precio del alquiler, será una de las principales prioridades del Gobierno de Navarra el próximo año. La apuesta por la declaración de zonas tensionadas vendrá acompañada por incentivos fiscales que buscan aumentar el parque público de vivienda de alquiler para tratar de controlar los precios, así como de otras ayudas fiscales para quienes oferten su vivienda en el mercado para residencia permanente en las zonas tensionadas. 

Se busca así favorecer el arrendamiento de vivienda permanente, especialmente en aquellas zonas reconocidas como tensionadas, frente a los arrendamientos turísticos, de temporada o por habitaciones, habituales en Pamplona en el caso de estudiantes universitarios. 

Para ello se aumenta hasta el 90% la reducción del rendimiento neto en el caso de las viviendas que estén cedidas a la bolsa de alquiler que gestiona la empresa pública Nasuvinsa. Al tiempo que se mantiene en el 70% la reducción por los beneficios que aporten las viviendas cedidas al Gobierno en las zonas no tensionadadas. 

Con estas medidas “se trata de favorecer el arrendamiento de vivienda permanente, situada en zonas de mercado residencial tensionado, frente a los arrendamientos turísticos, de temporada o por habitaciones; con incentivos que pueden llegar hasta el 90% de reducción del rendimiento neto”, ha destacado este miércoles el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti.

Alquiler de vivienda permanente.

En concreto, se mantiene la reducción del 70% aplicable a los rendimientos netos derivados del arrendamiento de viviendas incluidas en la bolsa pública de alquiler que gestiona Nasuvinsa, y, dada la próxima declaración en Navarra de zonas de mercado residencial tensionado, la citada reducción se incrementará en 20 puntos porcentuales, hasta llegar al 90%, si la vivienda arrendada está situada en una zona de mercado residencial tensionado.

Del mismo modo, y cuando se trate de viviendas no incluidas en la cita bolsa pública de alquiler, se establece una reducción del 50% sobre el rendimiento neto positivo derivado del mismo, cuando la vivienda esté situada en una zona de mercado residencial tensionado.

Esta ayuda será extensible a todos los contribuyentes sin tener en cuenta su nivel de renta, siempre y cuando el destino sea para residencia habitual y recogido en el registro de contratos.

El Gobierno foral descarta que la medida vaya a promer la inversión en compra de vivienda para destino de alquilar, e insiste en que el objetivo es, junto con la limitación de precios, aumentar la oferta.