Síguenos en redes sociales:

Javier García (PPN) pide a Chivite que "cambie de socios"

El portavoz de los 'populares' critica políticas "desnortadas" del Gobierno y habla de "pérdida de liderazgo"

Javier García, durante su intervención en el debate.Javier Bergasa

105

El portavoz parlamentario del PP, Javier García, ha criticado este jueves en el Debate del Estado de la Comunidad las "políticas desnortadas" del Gobierno de Navarra y ha hablado de "pérdida de liderazgo" en la Comunidad Foral.

García ha sido crítico con la política fiscal, la gestión sanitaria, la situación económica y la política identitaria del Gobierno y sus socios durante su intervención.

"Nuestro análisis de la situación de la Comunidad Foral no es favorable. Actualmente, estamos estudiando los presupuestos del Gobierno de Navarra que, desde nuestro punto de vista, vuelven a ahondar en situaciones que llevamos años arrastrando", ha comenzado.

"Nos encontramos ante problemas estructurales que no podemos ignorar y que lamentablemente siguen limitando el crecimiento, el bienestar y la competitividad de nuestra tierra", ha dicho.

El Partido Popular apuesta por "darles la vuelta" a todas las políticas del Gobierno de Navarra y no ha destacado ninguna política del Ejecutivo como positiva.

"No podemos ignorar los hechos. Navarra, que alguna vez fue referente de progreso, ha perdido su liderazgo y se ha visto relegada a posiciones de desventaja. Desde 2007, el PIB per cápita de nuestra comunidad ha descendido drásticamente: de estar un 28% por encima del promedio europeo a apenas un 3 % en 2022", ha dicho sobre el aspecto económico y empresarial, del que ha dibujado una situación negativa en cuanto a las principales empresas de la Comunidad.

Sobre fiscalidad ha explicado que el Gobierno "asfixia" a los ciudadanos mediante impuestos, mientras el PP apuesta por "reducir impuestos, que lejos de los dogmas de la izquierda, sabemos que a medio plazo generan más ingresos, y esto no es solo una teoría, sino una realidad comprobada en diversas economías".

En materia de infraestructuras, García ha señalado que observan "con gran preocupación" cómo Navarra "se está quedando en el vagón de cola en el desarrollo de sus infraestructuras, especialmente si lo comparamos con el ritmo al que mejoran sus redes de transporte, logística y comunicaciones otras regiones españolas".

"Pedimos a este Gobierno que reaccione y deje de lado las políticas ideológicas y de retroceso que están llevando a Navarra a una situación de desventaja competitiva con el resto de comunidades", ha dicho, tendiendo la mano a la presidenta para avanzar en este asunto.

El portavoz popular ha explicado que "el mercado laboral ha empeorado en Navarra", que los jóvenes no encuentran las oportunidades para las que se han preparado y que en materia de vivienda las políticas del Gobierno son "un fracaso rotundo".

La solución pasa por "cambiar de socios"

Todos los problemas que ha detectado y descrito el portavoz del PP, se solucionarían si la presidenta "cambiando de socios".

"Navarra es una tierra plural, con historia, con una rica historia, y con una particular idiosincrasia construida a lo largo de los años con el esfuerzo de los navarros, que ha dado como resultado una Navarra con un régimen foral, amparado y reconocido por la Constitución de 1978 como una comunidad diferenciada dentro del conjunto de España. Y el único fin de los partidos que le acompañan es acabar con esta realidad", ha justificado.

García le ha preguntado a la presidenta hasta dónde está dispuesta a llegar: "Sacar a Navarra de España siempre ha estado en el centro de los objetivos políticos de sus socios, una idea que choca frontalmente con la identidad de Navarra".

El portavoz del PP se ha referido también al veto de su partido en el Senado a que Navarra asuma la competencia de Tráfico: "Frente a quienes expulsan a la Guardia Civil de Tráfico, disfrazando de competencias su hoja de ruta independentista, el Partido Popular siempre va a defender sin discusión el estatus jurídico de Navarra, anteponiendo los intereses de los navarros por encima de cualquier interés partidista".