La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha hecho este jueves en el Parlamento un alegato en defensa de las instituciones y de la política útil frente a “un cambio de paradigma mundial que, motivado por el cambio climático, las migraciones y el giro en los ejes del poder, está poniendo en juego la misma democracia”. Un escenario marcado por la incertidumbre alque Navarra está respondiendo con estabilidad política, y que ha puesto en valor en el Debate sobre el estado de la Comunidad.
Es el primer debate de política general de la legislatura, que llega en el segundo año de la segunda legislatura del Gobierno Chivite. Un ejecutivo sólido y estable que encara una jornada siempre especial con los presupuestos y la reforma fiscal encarrilada. Son ya 10 años consecutivos con las cuentas públicas aprobadas en tiempo y forma, todos desde que UPN dejó el poder, y los seis últimos con el mismo juego de mayorías.
Un Ejecutivo liderado por el PSN en coalición Geroa Bai y Contigo Zurekin, apoyado en el Parlamento por EH Bildu. Una fórmula a la que sus críticos no daban mucho futuro, pero que se ha demostrado no solo estable, sino también coherente y con mirada de futuro. Ahora además exportada al Ayuntamiento de Pamplona. Una ecuación difícil pero que ha garantizado un equilibrio cada vez más sólido en el Legislativo foral.
Chivite ha querido exhibir así estabilidad política, económica y presupuestaria. En un escenario, ha dicho, de “trágica emergencia en España” y de una creciente polarización en el mundo. Alimentada además por una desinformación “que amenaza la democracia”.
"Somos un Gobierno en minoría que hace políticas públicas de mayoría social"
“Debemos prestigiar la política y las instituciones para que la democracia sea resiliente ante los intentos desestabilizadores”, ha reclamado Chivite. Y esa es una responsabilidad no solo de su Gobierno, “sino del conjunto de los representantes de la ciudadanía en las instituciones”. “La desinformación, la demagogia y el miedo están en el servicio del antipolítica. Lo que está en juego es la misma democracia”, ha advertido.
Ataques al sistema
Chivite ha recordado cómo “un candidato condenado por abuso sexual acaba de ganar las elecciones en Estados Unidos”. O cómo una ciudadanía indignada “atacó recientemente con palos y con barro representantes institucionales” que visitaban la zona cero de Valencia destruida por la DANA. Dos escenarios que ha equiparado con el intento de asalto que hace unos meses sufrió el Parlamento de Navarra por parte de un grupo de representantes del sector primario.
“Estos tres episodios tienen un denominador común. Los tres se aprovechan del legítimo descontento para atacar los cimientos del sistema y este es un asunto que me preocupa enormemente como presidente y como ciudadana”, ha argumentado. Frente a ello, Chivite ha invitado a las fuerzas políticas a “no caer en las redes de la antipolítica”, algo para lo que, señala, solo hay un antídoto, “la política útil”.
La acción del Gobierno
Frente a este escenario amenaza la democracia y marcado por la incertidumbre, Chivite ha querido poner en valor a su Gobierno. “Un Gobierno estable”, ha dicho, “que funciona y avanza, y que genera confianza en la ciudadanía”. “Que antepone el trabajo por Navarra y que lo hace desde una interlocución abierta y plural en el plano político y social”, ha subrayado.
La presidenta ha agradecido además las muestras de solidaridad que ha dado la Comunidad Foral ante la tragedia que se ha vivido estos días por el impacto de la DANA en España. Ha hablado así de “humanizar las políticas públicas”, un valor que se ha querido señalar en la nueva marca Navarra como símbolo de solidaridad. “ Hemos construido un ecosistema Navarro eficaz. En el que aunamos talento innovación, compromiso empresarial colaboración, publicó privada y un modelo que avanza en la digitalización y la sostenibilidad que impulsamos desde el Gobierno”, ha defendido.
Una realidad que le Ejecutivo de Chivite afronta con “enorme rigor y autoexigencia en la gestión de los recursos públicos”. “La Hacienda Navarra no es la caja del Gobierno, sino una caja para la sociedad”, ha señalado Chivite, que ha apuntado tres retos principales para el futuro.
La mejora a la sanidad pública, “que pasa por disponer de profesionales y no solo de más dinero”; el acceso a una vivienda pública, accesible, especialmente de alquiler; y el reto de mejorar la inserción laboral de las personas migrantes “para que el derecho de inclusión sea real”. Todo ello, con el objetivo de afrontar el reto demográfico y la cohesión social para “lograr una Navarra innovadora sostenible e igualitaria”.
Un dibujo optimista que ha venido acompañado de un repaso de las principales actuaciones que el Gobierno de Navarra ha llevado a cabo en el último año, pero que ha pasado por alto algunas carencias y debilidades importantes que el resto de partidos, sobre todo los de la oposición pero no solo, tratarán de evidenciar en su turno de réplica.
La presidenta volverá a intervenir por la tarde en un debate que finalizará este viernes con la votación de las propuestas de resolución.