Chivite muestra su "confianza absoluta" en Santos Cerdán: "Su trayectoria le avala"
La presidenta navarra sostiene que en el PSOE están sufriendo una operación de "acoso y derribo": "Aquí, señalar sale gratis, sin ninguna prueba, sin ningún tipo de documentación"
La presidenta de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, ha expresado este sábado su "confianza absoluta" en Santos Cerdán, de quien ha defendido que "si algo ha demostrado siendo secretario de Organización del PSOE es su trabajo, su lealtad, su querer construir, su querer sacar la legislatura adelante".
Relacionadas
"Para eso ha trabajado", ha añadido la dirigente socialista navarra en una atención a medios al llegar al Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, que este fin de semana acoge el 41º Congreso federal del PSOE, y a preguntas de los periodistas sobre el secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán, que este sábado defiende su informe de gestión al inicio del cónclave.
María Chivite ha defendido también que Santos Cerdán es "una persona absolutamente discreta que jamás ha tenido protagonismos personales", por lo que "su trayectoria le avala para seguir siendo un cargo relevante" dentro de la Ejecutiva socialista.
De igual modo, ha sostenido que en el PSOE están sufriendo "un acoso y derribo", y ha lamentado que, "aquí, señalar sale gratis, sin ninguna prueba, sin ningún tipo de documentación". "Una persona que está perseguida por la Justicia hace unas acusaciones y le sale gratis, señalando a otras personas sin ningún tipo de prueba", ha insistido en lamentar María Chivite.
Vienen a por nosotros
La presidenta navarra ha defendido que el PSOE acude a este congreso "a hablar y a poner encima de la mesa soluciones para los principales problemas de la ciudadanía, y en eso es a lo que tenemos que centrarnos, en hacer política útil y en defender la democracia que, en estos momentos, yo creo que además con todos los temas de desinformación, se está viendo incluso amenazada", ha comentado.
Koldo García apunta que la declaración de Aldama tenía como fin "desestabilizar" al PSOE
Koldo García, quien fuera asesor del exministro José Luis Ábalos y que es uno de los principales investigados en el caso abierto por la 'Operación Delorme' en la Audiencia Nacional, ha considerado que no es casual que la declaración voluntaria del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, ante el juez en la que acusó a cargos del Gobierno y del PSOE de recibir mordidas se produjera "justamente cuando este fin de semana es el Congreso del PSOE", apuntando que el objetivo era "desestabilizar" al PSOE.
"Hombre, desestabilizar al PSOE, hay a algunas personas que les interesa muchísimo. ¿A quién? Bueno, ciudadanos de España, que también lo son, pero hay formas de hacer las cosas y no con mentiras y engaños", ha añadido en una entrevista concedida en exclusiva a Europa Press.
Ha explicado que la salida de De Aldama de la cárcel --en prisión preventiva en el marco de una causa por fraude en el sector hidrocarburos-- tras inculpar a esos cargos del Gobierno se produjo de manera muy rápida: "No ha ocurrido en España jamás".
Además, ha remarcado su sorpresa por el hecho de que la declaración voluntaria de De Aldama se celebrara con tal celeridad, y ha insistido en la posibilidad de que ocurriera porque se buscaba desestabilizar el 41º Congreso Federal del PSOE, que se celebra este fin de semana en Sevilla.
"Igual estoy equivocado, pero este fiscal ocupó dos cargos políticos en otras legislaturas", ha incidido, para luego añadir que "el mismo fiscal, dos casos". "Éste --De Aldama-- hace una declaración, se acusa a todo el Gobierno de España de que son lo que son y a las dos horas sale. ¿Ha pasado alguna vez esto en España? Es una pregunta que me hago yo. Porque yo no me acuerdo", ha planteado.
García también ha sido muy crítico con la actuación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y ha apuntado que en el seno de la Benemérita "hay ciertos generales" que con esta causa buscan "seguro" otros objetivos --apuntando a una posible desestabilización del Gobierno--.
Sobre si se siente defraudado por cómo ha actuado el PSOE en todo lo relativo a este caso, ha confesado que entiende como "lógica" la reacción de distanciarse de su persona y por tanto no está "decepcionado", y ha añadido que seguirá "siendo socialista" porque su sentimiento "va a seguir siendo el mismo". "Tengo que esperar a que se solucione un procedimiento judicial para poder ser admitido" (de nuevo), ha añadido.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra