El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, expresó este lunes su “satisfacción” porque el Gobierno de España haya decidido estudiar la posibilidad de conectar el tren navarro de alta velocidad con la Y vasca a través de Ezkio pero sin construir un túnel bajo la sierra de Aralar. Sería una vía alternativa a Vitoria, opción por la que en principio se decantaba el Ministerio de Fomento por costar unos 1.100 millones menos.
Azcona valoró, al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento, que “por fin se reconoce que hay una tercera alternativa de conexión” entre el corredor navarro y la Y vasca. “Llevamos meses reforzando ese debate público desde Geroa Bai para que se conozca esa variante con terminación en Ezkio, que mejora la conexión con la Y vasca. Ahora el Ministerio dice que va a tener en cuenta en su propuesta de estudio esta alternativa. Es lo que hemos propuesto y el propio Gobierno de Navarra lo presentó como alegación al trazado”, recordó.
Azcona señaló que el trazado para la conexión con la Y vasca “es una decisión importante para Navarra y debe hacerse con rigor”. “Es importante que se tengan todos los datos de todas las alternativas. Desde Geroa Bai decíamos que era posible y ahora el Ministerio recoge esa posibilidad”, valoró.
Preguntado sobre si Geroa Bai es más partidaria de esta alternativa por Ezkio sin túnel en Aralar, Azcona dijo que “no tenemos los estudios, que son muy importantes”, si bien indicó que “la decisión no solo se debe tomar por el coste económico sino también por afecciones medioambientales y la mejor conectividad que dé salida a Navarra a los diferentes corredores ferroviarios”. “Mirando al mapa, la salida por Ezkio es más corta y da más posibilidades. Hay una alternativa que se debe estudiar y se debe tener en cuenta para tomar la decisión con el mejor rigor posible”, subrayó.