"UPN, PP y Vox han dado una puñalada trapera a miles de familias navarras"
Duras críticas del PSN a la derecha tras unir sus votos para tumbar el decreto ómnibus que revalorizaba las pensiones o prorrogaba descuentos al transporte / UPN dice que su abstención fue "sensata y razonable" porque en él se "mezclaba todo"
El varapalo parlamentario que recibió el miércoles Pedro Sánchez en el Congreso ha tenido eco este jueves en Navarra, antes de que comenzara la sesión en el Parlamento foral. El decreto ley rechazado en las Cortes incluía la revalorización de las pensiones, la prórroga de las ayudas al transporte público o la prohibición del corte de suministros básicos a personas vulnerables, entre otros asuntos. En la votación, PP, Vox y Junts sumaron sus votos para tumbar el decreto, UPN se abstuvo y el resto votaron a favor. La Delegación del Gobierno en Navarra ha calculado que los 133.000 pensionistas navarros dejarán de percibir este año 597 euros de media y que las personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital no recibirán 720 euros.
Relacionadas
Ramón Alzórriz, portavoz socialista, ha indicado que "hoy es un mal día para los ciudadanos y ciudadanas navarras porque ayer UPN, PP y Vox dieron una puñalada trapera a miles de familias navarras, les quitaron de un plumazo el 100% de las ayudas al transporte, les quitaron la subida y la revalorización de las pensiones, 600 euros a cada pensionista navarro, permitieron los desahucios, abandonaron a su suerte a miles de valencianos y valencianas que necesitan ayuda tras la Dana, quitaron las ayudas a la compra de vehículos eléctricos o al alquiler de bicicletas eléctricas".
"Todo esto tiene nombres y apellidos. Todo esto tiene culpables. Y los culpables, y tiene que saberlo la ciudadanía navarra, son UPN, PP y Vox. Esto sí es atacar a la fiscalidad de los navarros y navarras. Esto sí es atacar a la economía de las familias navarras y de los que peor lo están pasando. Y hoy miles de familias navarras están más desprotegidas porque hay partidos políticos como UPN, PP y Vox que les han dejado a la deriva", ha dicho.
El Gobierno español no tiene previsto aprobar de inmediato un decreto que palíe la derogación el 'omnibús'
En este sentido, ha emplazado a la clase trabajadora a que "cuando escucha cantos de sirena de todos estos grupetos, que lo único que hacen es intentar tumbar un gobierno mientras las familias lo pasan mal", que "sepan quiénes están poniendo medidas para paliar y acompañarles en los momentos más duros y quiénes les están dejando a la deriva".
"La ciudadanía tiene que saber que ayer se suprimieron de un plumazo el 100% de las ayudas de transporte. Y tenemos que ser conscientes de lo que han hecho UPN, PP y Vox suprimiendo esas ayudas", ha añadido, tras plantear ahora "qué van a pedir UPN, PP, Vox, ¿que venga aquí papá Gobierno de Navarra a salvar esta situación?". "¿Con qué votos, si los suyos han sido negativos o se han sumado a esa negatividad? ¿Con Bildu? Y luego nos critican por pactar con Bildu", ha apuntado.
El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha señalado asimismo que las ayudas al transporte en la Comunidad Foral en este momento están "a cero". En su opinión, el posicionamiento "irresponsable" de algunos partidos en el Congreso ha hecho que las ayudas que venían dándose desde 2022 hayan decaído y por tanto "los usuarios tienen que pagar el cien por cien tanto en autobús como en tranvías".
Según ha dicho, es un "fracaso social" que se pierdan las ayudas, que desde 2022 "no han dejado de crecer en buena respuesta de la ciudadanía", y ha destacado que en 2024 el incremento de usuarios del transporte urbano comarcal fue de un 14%, hasta llegar al "registro histórico" de 46 millones de viajes y también en ferrocarril "los pasajeros están en datos históricos".
Chivite ha apuntado que las medidas del Real Decreto no se limitan "al beneficio de miles de ciudadanos" usuarios del transporte público, sino que también afectan al medio ambiente "quitando vehículos de la carretera" y ayudan a la lucha contra la despoblación.
UPN: "Una posición sensata y razonable"
Por su parte, el portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha afirmado que la abstención del diputado regionalista el miércoles en el Congreso de los Diputados durante la votación del decreto ley ómnibus fue una posición "sensata y razonable" porque en él se "mezclaba todo".
Esparza ha trasladado al PSN que "ya vale de mentiras, que ya vale de bulos". "UPN ayer se abstuvo en el decreto que Junts, el Partido Popular y Vox votaron en contra y no salió. Por lo tanto ya vale, ya vale de mezclarlo todo, ya vale de jugar a esto y ya vale de faltar al respeto al conjunto de los ciudadanos de Navarra", ha señalado.
Según ha explicado, "nos abstuvimos porque había cuestiones, la revalorización de las pensiones, por ejemplo, que compartíamos, todo el tema de los bonos del transporte, que compartíamos, y había otras cuestiones que desde luego nosotros no compartimos". "Se mete en un decreto ómnibus todo mezclado, pero nosotros no quisimos posicionarnos en contra de algo que creemos que es fundamental como la subida de las pensiones y por eso nos abstuvimos", ha dicho.
El PSN dice que el rechazo a la revalorización de las pensiones "deja tirados a más de 146.000 pensionistas navarros"
A su juicio, las declaraciones del PSN suponen "más fango, más mentiras, más bulos y creo que hay que decir que ya está bien, que ya le vale, que por lo menos respeten la realidad de los votos, que se mire lo que se votó ayer en Madrid y ya está, y si tiene alguna duda con esto, que nos pregunte".
"Aquello que tiene que ver con el palacete del Partido Nacionalista Vasco, pues evidentemente no lo entendemos, nos parece que son acuerdos, es politiqueo, ellos sabrán, creemos que no tiene por qué estar mezclado con todo lo que tiene que ver con las pensiones. Todo el tema con la vivienda y los 'okupas', pues creemos que también se le puede dar otro tipo de solución, y estábamos en contra de la subida del IVA de algunos alimentos, porque creemos que todavía hay familias que no llegan a fin de mes y creo que no era ayudar a la gente", ha manifestado.
Contigo denuncia el "cinismo de UPN y PP" por impedir los descuentos del transporte
Sin embargo, ha añadido Esparza que UPN estaba a favor de la subida de las pensiones y de mantener los bonos del transporte, por lo que "optamos por una posición yo creo que sensata, razonable y que deja a las claras que estamos pensando en el bien común y que estamos pensando en la gente y no estamos pensando en posiciones partidistas".
"¿Por qué Junts vota en contra ayer? ¿Porque le parece mal? No, por otro tipo de intereses. ¿Por qué el PSOE lo mezcla todo? Pues porque tiene otro tipo de intereses. En definitiva, ninguno está pensando en la gente y creo que esto es uno de los motivos porque los ciudadanos en su conjunto cada día están más alejados de la política, porque los partidos políticos, algunos partidos políticos, y ayer lo demostraron, no saben estar a la altura. No hay altura de miras y no se está pensando en la gente, que es lo primero que se tiene que hacer", ha criticado. Unas palabras que posteriormente en una nota de prensa ha complementado la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, "exigiendo al PSOE que ofrezca una solución cuanto ante a la crisis que han generado con las pensiones y los descuentos al transote", ha dicho. "Si de verdad su intención hubiera sido la revalorización de las pensiones y las bonificaciones al transporte salieran delante", no lo deberían haber convertido en un mercadeo", ha censurado.
La delegada del Gobierno: "El PP tendrá que dar explicaciones"
La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha criticado la "gravedad" del "impacto" para pensionistas y personas vulnerables que conlleva el rechazo el martes en el Congreso de los Diputados del llamado decreto ómnibus y ha remarcado que es el PP el que "tendrá que dar explicaciones".
Ha asegurado que el miércoles "fue un mal día, pero no para el Gobierno de España, sino para los ciudadanos de nuestro país y para los navarros porque el veto del PP a la revalorización de las pensiones provoca una pérdida de poder adquisitivo de 597 euros para las más de 133.000 personas jubiladas" en Navarra.
Echeverría ha destacado que el PP "también dijo 'no' a las personas más vulnerables y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, que dejarán de percibir 720 euros".
De la misma manera, ha subrayado que este martes fue "un mal día" para los usuarios del transporte urbano comarcal y quienes viajaban en tren con abonos gratuitos para cercanía o media distancia y que ya no se pueden beneficiar, ha resaltado, de los "5,6 millones de euros destinados a bonificar el transporte y los más de 681 millones a la gratuidad y descuentos de Renfe". "Ayer fue un mal día para España y Navarra, y quien tendrá que dar explicaciones es el PP", ha concluido.
"Hacen daño a las personas"
La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha criticado que "las derechas se unieron de nuevo para priorizar cuestiones de interés partidista con el único objetivo de hacer daño al Gobierno de Pedro Sánchez; es su única obsesión y se equivocan". "No hacen daño al Gobierno, hacen daño a las personas, también catalanas, que van a ver cómo se va a reducir su pensión y han visto cómo utilizar el transporte público es más caro", ha dicho, para comentar que "en EH Bildu estamos con las personas, alejadas de cualquier interés partidista". "Vamos a ver cuál es la solución y ahí vamos a estar", ha afirmado.
El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha criticado a "aquellos partidos que están priorizando el desgaste a un Gobierno sobre las medidas que claramente benefician a la ciudadanía". "Han decaído medidas importantes y hacemos un llamamiento también, no solo a los grupos del Congreso, sino al propio Gobierno para que retome esas negociaciones y las posibles vías para poner en efecto esas medidas", ha dicho, para abogar por "tener una mirada hacia las clases populares, hacia las personas que están sufriendo la inflación en muchas de las situaciones económicas que se están dando".
Para el portavoz del PPN, Javier García, "estamos ante una legislatura agotada, ingobernable, ya no suman mayorías, pierden votaciones y estamos ante continuas rupturas". Y ha criticado de "miserable" la actitud de los Gobiernos de España y de Navarra por "culpar a quien está en la oposición" de lo sucedido ayer en el Congreso. "Si no suman, si no saben conseguir mayorías, tienen un problema y lo que debe hacer el Gobierno de España es disolverse y que los españoles vuelvan a hablar", ha defendido, para comentar que "hay motivos suficientes para no apoyar cuestiones que llevan detrás un chantaje".
Desde Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán ha lamentado que ayer en el Congreso "las derechas españolas, las derechas catalanas y también la derecha navarra priorizaron sus intereses partidistas, priorizaron también los intereses de una minoría, de una élite, frente a los intereses del conjunto de las familias trabajadoras de este país". Ha criticado la "hipocresía" de UPN, que "se puso de perfil y se abstuvo ante unas importantes medidas que iban en beneficio de las familias trabajadoras del Estado español y también en beneficio de las familias trabajadoras de Navarra".
Finalmente, la portavoz de Vox, Maite Nosti, ha criticado el "cinismo" del Gobierno de España, que "intenta meternos por la puerta de atrás lo que quieren ellos, alegando a un 'buenismo' que no tiene por qué ponerlo en ese decreto". "Se podía haber hecho todo separado y han hecho un decreto conjunto para, sabiendo que íbamos a votar en contra, decir que no éramos solidarios", ha dicho, para criticar que "lo único que están haciendo es llevarnos a la ruina".
Temas
Más en Política
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox