Asociaciones navarras del Sáhara reciben en el aeropuerto a la delegación vasca expulsada por Marruecos de El Aaiún
Varios parlamentarios vascos y miembros de Euskal Fondoa viajaron a los territorios ocupados del Sáhara Occidental como observadores, pero las autoridades marroquíes no les dejaron bajar del avión
Asociaciones navarras del Sáhara y parlamentarios forales han recibido este miércoles en el aeropuerto de Noáin a la delegación vasca que ha sido expulsada por Marruecos de El Aaiún (Sáhara Occidental).
Una veintena de personas, entre las que se encontraban integrantes de asociaciones navarras, varios parlamentarios y el presidente de la Cámara foral, Unai Hualde, se han congregado en la terminal del aeropuerto con banderas saharauis para recibir a la comitiva que había viajado a los territorios ocupados del Sáhara Occidental y denunciar el bloqueo informativo que impone Marruecos.
La delegación que había viajado a El Aaiún estaba compuesta por los parlamentarios vascos Mikel Arruabarrena (EA-NV), Amancay Villalba (EH Bildu) y Jon Hernández (Mixto-Sumar) y por representantes de Euskal Fondoa. Su objetivo, según informó este lunes el legislativo vasco en, era "constatar la situación de los derechos humanos en la zona, en concreto en lo concerniente a la población saharaui".
No es la primera vez que las autoridades marroquíes impiden la entrada a los territorios ocupados del Sáhara Occidental a políticos, periodistas o activistas.
De hecho, los miembros de la delegación señalaron antes de comenzar el viaje que “confiamos en que esta vez podamos acceder a El Aaiún y desarrollar los objetivos del viaje, y que no ocurra lo mismo que en anteriores ocasiones, cuando las autoridades marroquíes ni siquiera dejaron bajar del avión a diversos representantes institucionales”.
Pero no ha habido novedad. El Gobierno de Marruecos nuevamente ha impedido esta visita y ni siquiera ha permitido que la delegación vasca pusiera un pie en tierra. "Han sido devueltos de manera ipsofacta y sin ninguna explicación. Ante estos hechos, han denunciado esta situación y la actitud vergonzosa e inaceptable de Marruecos, que ha paralizado esta visita que se enmarca en su labor parlamentaria", ha señalado el Parlamento vasco en una nota.
Temas
Más en Política
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas
-
UPN niega al pleno de Tudela que pueda regular a Toquero el uso de dietas
-
El TC admite el recurso contra la "cesión" a Euskadi de las competencias sobre funcionarios con habilitación estatal
-
Arasti garantiza que Navarra no se verá perjudicada por la quita de deuda a otras CCAA