Después de dejar plantada a la ministra María Jesús Montero en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el PP da ahora vía libre a sus comunidades para acogerse a la quita de deuda en tanto que son “autónomas”. Así se expresó ayer el vicesecretario de Economía de los populares, Juan Bravo, insistiendo en que “la condonación no es la solución” porque, en realidad, “no se perdona nada” y la deuda habrá que pagarla igual. El dirigente del PP explicó que ninguno de sus consejeros le ha hablado en privado de la posibilidad de aceptarla pero, preguntado si entendería que alguno de sus territorios la aceptase, respondió en RNE que “las comunidades autónomas, como su propio nombre indica, son autónomas y hacen lo que es mejor”.
Bravo apuesta por “trabajar en un nuevo sistema de financiación y una reestructuración de la deuda”. “Es lo mismo que defendía María Jesús Montero cuando era consejera. La que ha cambiado ha sido ella. Nosotros llevamos años defendiendo lo mismo”, aseveró, obviando, por ejemplo, que también en su momento el presidente andaluz Juanma Moreno pedía una quita parecida a la que se ofrecía a Catalunya y que en estos momentos incluso sería mayor para Andalucía que para los catalanes. Con todo, llamó la atención sobre el hecho de que en el documento redactado por Hacienda solo se habla de “condonación” en su parte política, pero que en el resto, que atribuye a los “técnicos” del Ministerio, se habla de “absorción”.
“Ni es la solución ni se condona nada. Lo único que se hace es cambiar de una casilla a otra”
“Aquí no se condona nada. Se puede crear la confusión de que se piense que se perdona algo, y lo único es que se cambia de una casilla a otra: el Estado absorbe la deuda de la comunidad autónoma, pero los españoles lo van a seguir debiendo como madrileños españoles o valencianos españoles”, expuso. En este contexto, pidió actuar con “responsabilidad” y no “hacer compra de votos políticos” que, es lo que, desde su punto de vista, está haciendo el Gobierno con los “independentistas y separatistas” para que Pedro Sánchez siga en Moncloa y Montero continúe como vicepresidenta. Bravo aseveró que tendrá que ser la ministra, tras hablar con sus socios, la que decida si lleva al Congreso una ley orgánica para dar cobertura legal a esa quita, lo que requeriría de mayoría absoluta para salir adelante, y dejó claro que, llegado el caso, el PP votará en contra.
“El PP está perdido, desnortado. Han tirado la piedra porque su única táctica es hacer ruido”
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, cree que el PP está “perdido, desnortado”, que la única estrategia que está siguiendo con la propuesta de condonación de deuda a las autonomías es la de “hacer ruido”, pero que, pese a las críticas a la medida, “al final pondrán la mano”. Durante el congreso regional del partido en Murcia, señaló que Feijóo y sus líderes territoriales siguen sin saber cómo hacer frente a esa ultraderecha más ultra” que “les devora”. “Vox ataca y se pliega a las oligarquías y poderosos y, entre tanto, Feijóo y los suyos, como López Miras, se limitan a sostenerles el brazo en alto”, añadió Cerdán antes de calificar a Feijóo como un “líder titubeante”. “¿Qué vamos a esperar de este PP? Los alemanes tienen un referente que es Merkel, aquí tienen otro que es Aznar”, criticó.
Por todo ello, Cerdán afirmó que la única táctica que está siguiendo el PP es la de “hacer ruido”. “Han tirado la piedra todos los del PP, todos, pero estoy seguro de que luego pondrán la mano. Estamos acostumbrados al ruido, que es lo que les gusta hacer”, recalcó el dirigente socialista.