Síguenos en redes sociales:

Miren Zabaleta (EH Bildu): "El acuerdo en Navarra entre mayorías progresistas es irreversible"

"Nuestra mejor carta de presentación con respecto a cualquier recelo que pueda surgir es precisamente lo que estamos haciendo, lo que decimos y lo que hacemos", defiende la responsable política de la coalición

Miren Zabaleta (EH Bildu): "El acuerdo en Navarra entre mayorías progresistas es irreversible"Jesús Diges / Efe

La secretaria de EH Bildu en Navarra, Miren Zabaleta, ha afirmado en una entrevista con EFE que, en cuanto a representación institucional, no tienen un "techo de cristal" y ha subrayado que, en todo caso, el acuerdo en la Comunidad Foral "entre mayorías progresistas ya es irreversible".

Zabaleta (Pamplona, 1981) fue reelegida el 15 de marzo, con un 95,38% de apoyos, como Responsable Política de EH Bildu en Navarra, donde la coalición abertzale, con su abstención, facilitó en 2023 la reelección de la socialista María Chivite como presidenta del Gobierno. EH Bildu es además el socio presupuestario del PSN-PSOE en Navarra.

La dirigente de EH Bildu, que considera que esta formación es ya más un sujeto político propio que una coalición, ha comentado que el "techo" político que tienen "lo tendrá que determinar la gente" en las urnas.

"Sin techo de cristal"

En ese sentido, ha resaltado que EH Bildu tiene una trayectoria que se puede calificar, "con toda la humildad del mundo, como una historia de éxito" debido al "apoyo social y popular que está consiguiendo desde su creación".

Así, ha dicho, EH Bildu trabaja "sin techo de cristal y con la vocación y con la intención no solo de transformar las instituciones políticas, sino de tratar de transformar también las hegemonías ideológicas y sociales en Navarra y en el conjunto del país".

Miren Zabaleta, responsable de EH Bildu Nafarroa.

"EH Bildu está contribuyendo de manera muy importante al impulso de políticas públicas, pero también a avanzar en una nueva idea de Navarra que sea más democrática, más social, que tenga elementos como el euskera y las aspiraciones de democracia y de justicia más presentes en su día a día", ha declarado.

La relación con el PSN

Al comienzo de la legislatura, EH Bildu anunció que en esta ocasión iban a ser más exigentes con el Gobierno de María Chivite para dar su apoyo parlamentario. "No se trata de contrapartidas, se trata de prioridades", ha explicado Zabaleta, quien ha precisado que el objetivo es impulsar el liderazgo público en todos los ámbitos.

La relación con el PSN, ha asegurado, es positiva, porque "se está consolidando un período histórico que ya va a alcanzar los diez años sin las derechas en el Gobierno, sin UPN en el Gobierno".

"Es un período histórico que nosotras entendemos como irreversible. Hemos conseguido cimentar entre las diferentes fuerzas políticas un espacio de cooperación atendiendo a lo que la gente de Navarra reclamaba, que no era otra cosa que se consolidaran esas mayorías progresistas", ha enfatizado.

Entrar o no en el Gobierno de Navarra, ha asegurado, "es una cuestión que llegará cuando tenga que llegar", pero la apuesta "clara y nítida" de EH Bildu, ha insistido, es por que este período sea "irreversible". EH Bildu "estará donde la gente decida que estemos, y los resultados electorales, en su momento, determinarán cuál es el mandato popular para seguir configurando esas mayorías progresistas", ha agregado.

"Las derechas están preocupadas"

Sobre las críticas que recibe el PSN por pactar con ellos, ha resaltado que "las derechas están preocupadas porque llevan diez años sin determinar el futuro de Navarra. Y desde ese desasosiego y desde ese espacio complicado es desde donde hacen esas lecturas".

A quienes les ven con desconfianza, también desde el PSOE, les ha pedido "que miren a este recorrido histórico que estamos haciendo, en dónde pone EH Bildu sus prioridades", que pasan por "reforzar lo público en las políticas públicas desde un modelo de gobernanza y de cooperación con el resto de fuerzas políticas y con la ciudadanía".

"Creo que nuestra mejor carta de presentación con respecto a cualquier recelo que pueda surgir con EH Bildu es precisamente lo que estamos haciendo, lo que decimos y lo que hacemos", ha destacado.

La violencia terrorista

También ha respondido a quienes les piden que hagan un recorrido ético acerca de la violencia terrorista: "Es un recorrido que estamos realizando como sociedad y cada uno como fuerza política".

En este momento, ha apuntado, "estamos en un escenario de consolidación de la convivencia, en un período de consolidación de una paz estable y duradera, y entendemos que ahí se están produciendo diferentes pasos".

Por parte de EH Bildu "ha sido nítida y clara la apuesta que realizamos por abrir nuevos espacios de convivencia, por el reconocimiento de todas las víctimas y del dolor del sufrimiento generado" y en ese recorrido, "más que interpelarnos los unos a los otros, lo que hay que hacer es seguir avanzando, dando pasos en ese sentido", ha manifestado.

Respecto a la condena del terrorismo que se les exige frecuentemente, ha afirmado: "EH Bildu ha utilizado diferentes conceptos también para referirse a todas las cuestiones pasadas y ya desde ahí nosotros entendemos que hay que mirar hacia el futuro y que no es una cuestión semántica, sino una cuestión de construir nuevos escenarios".