La red ciudadana Sare se movilizará el 17 y el 18 de mayo en una treintena de localidades para reclamar el fin de la política penitenciaria “de excepción”. Con esta protesta reivindicará que los 58 presos condenados por pertenencia a la desaparecida ETA que permanecen encarcelados en régimen cerrado puedan terminar de cumplir condena en régimen abierto.
Sare recuerda que el próximo año se cumplirán 15 años del cese de la actividad terrorista por parte de ETA, y que “aún son muchos y muchas las presas vascas que ven obstaculizado el camino de vuelta a casa a causa de las leyes de excepción”. A través de la movilización que se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo, denominada Puzzlea osatu arte (Hasta completar el puzzle), se pondrá el foco en los presos que cumplen su condena en régimen cerrado.
Sare explica que la política penitenciaria y de reinserción, en el caso de quienes cumplen los requisitos, “permite a todos los presos cumplir los últimos años de condena en régimen abierto”. Y asegura que si a estos presos se les aplicara la ley ordinaria, “el 100% cumpliría los requisitos necesarios para estar en régimen abierto, en la calle”.
En este sentido, estima que “la lógica de la resolución de las consecuencias del conflicto que hemos vivido, junto con la verdad y el reconocimiento que merecen y necesitan las víctimas de las diferentes violencias”, requiere de la aplicación de la ley ordinaria y de que “se acabe con la cuestión de los presos y presas vascas”.
Sare informó que estos 58 presos que cumplen su condena en régimen cerrado pertenecen a 29 localidades. Por ese motivo, la movilización del 17 y 18 de mayo unirá a dichos pueblos para “destacar la importancia de que dichos presos y presas comiencen el camino de vuelta a casa cumpliendo sus penas en régimen abierto”. “Desde Lesaka a Iruñea, pediremos que se coloquen las piezas que aún nos faltan para completar el ‘puzzle’”, avanzó Sare.