Síguenos en redes sociales:

Parquenasa desmiente "cualquier irregularidad" en la adjudicación de contratos en Sendaviva

Anuncia una auditoria externa y estudiará acciones legales por difamación y acusaciones falsas

Parquenasa desmiente "cualquier irregularidad" en la adjudicación de contratos en SendavivaArchivo

Parquenasa S.A., la sociedad propietaria del parque Sendaviva, ha informado hoy a los socios que la integran -la sociedad pública NICDO, el grupo La Información, Hiscan Patrimonio y Pronaocio S.L.U.- que va a proceder a auditar, por medio de una entidad externa, la adjudicación de los contratos de las obras de ingeniería civil licitados en 2023 y de la tematización del parque.

La sociedad Parquenasa ha reiterado además a través de un comunicado que los contratos realizados para la ejecución de las obras de ingeniería civil necesarios para la renovación del parque, así como el contrato de tematización, se realizaron con cumplimiento riguroso de la legalidad vigente, saliendo al paso de informaciones publicadas en medios madrileños y replicadas por la formación ultra Vox.

Para dicha renovación y nueva tematización, Parquenasa recibió en 2023 una subvención por parte de Gobierno de Navarra -a través del INDAF-, que tenía como objetivo la financiación de los gastos necesarios para el desarrollo de la actividad del Parque Sendaviva durante ese año.

Tal y como se recoge en la Ley Foral de Contratos Públicos, que no contempla a Sendaviva dentro de su ámbito subjetivo por no ser una entidad pública, sí lo hace sin embargo para aquellos contratos de obra de ingeniería civil contemplados en el anexo 1 de esta norma y celebrados por entidades privadas que hayan sido subvencionadas directamente en más de un 50%, como era el caso al tratarse de una subvención pública.

Así, las obras de ingeniería civil se definieron en cinco fases que constituían intervenciones independientes que no guardaban relación entre sí: el acondicionamiento de los viales de servicio, la construcción del edificio de acceso al parque, la adecuación de la urbanización del acceso de entrada al parque, la urbanización de la plaza y cimentación de la caída libre y la edificación de la graja y zona de actividad lúdica.

Cada una de ellas se sacó a licitación por un procedimiento simplificado, que es una de las modalidades previstas en la Ley Foral de Contratos Públicos cuyos requisitos de tramitación se adecuaban perfectamente a estos casos, y que permitían, además, ajustar los plazos de concurrencia a los plazos marcados por la subvención y a la fecha de apertura del parque.

Los cinco procedimientos se publicaron en el Portal de Contratación de Navarra y se adjudicaron el primero de ellos a Tradeo S.L. y los otros cuatro, a Adentro Construimos S.L.; constructoras a las que se invitó junto con otras 4 empresas de modo que en cada fase hubo 5 firmas invitadas a participar, ajustándose de nuevo a los requisitos de la Ley de Contratos Públicos.

Por otro lado, las bases reguladoras de la resolución de la subvención exigían que la contratación de proveedores referidos a determinadas obras, suministros y servicios se realizara con criterios de eficiencia y economía. Bajo este criterio se seleccionó a la empresa que llevó a cabo la tematización del parque, tras la recepción de tres ofertas. La selección recayó sobre la empresa Artworks, cuya propuesta, además, resultó ser la más económica de entre las presentadas.

Parquenasa presentó la documentación justificativa de la subvención al Instituto Navarro del Deporte (INDAF), quien no trasladó incidencia alguna al respecto.

 Una auditoria que despeje cualquier tipo de duda

En la comunicación a sus socios, Parquenasa subraya que, aun no habiendo ninguna cuestión dudosa en lo legal, en las próximas semanas se procederá a encargar una auditoría externa que revise los citados contratos de obras de ingeniería civil y de tematización del parque.

Asimismo, Parquenasa ha informado a los socios de que se reserva la posibilidad de emprender las medidas legales pertinentes para salvaguardar el buen nombre y reputación del parque Sendaviva, de Parquenasa como su sociedad propietaria y de NICDO como administrador único de Parquenasa.