El Congreso avala el derecho de Cerdán a cobrar los 19.400 euros de indemnización
El PP había pedido en dos ocasiones paralizar este pago que había solicitado el exdiputado por los seis años que mantuvo el escaño
Los letrados del Congreso han avalado en un informe el derecho de Santos Cerdán a cobrar indemnizacióncomo exdiputado del PSOE tras renunciar a su acta por el caso Koldo, después de que el PP pidiera en dos ocasiones paralizar este pago solicitado por el exsecretario de Organización socialista.
En el informe, que ha visto este martes la Mesa del Congreso, los servicios jurídicos de la Cámara Baja señalan que no hay posibilidad de privar de esta indemnización a los diputados que la solicitan tras su baja si cumplen con los requisitos contemplados en el reglamento, como aseguran que ocurre en el caso de Cerdán.
Cerdán, ante el Supremo: "No me he llevado ni un euro" y "el PSOE tampoco"
En este sentido, subrayan que la percepción de una indemnización como exdiputado se genera automáticamente, siempre y cuando no haya ningún motivo administrativo excluyente, ya que es un derecho del parlamentario y no una "concesión graciable".
Cerdán solicitó el pasado 20 de junio en el Congreso su indemnización como exdiputado, que ascenderá a alrededor de 19.400 euros brutos por los seis años en los que ha mantenido su escaño.
Cerdán acude al Congreso para pedir su indemnización
Lo hizo después de dimitir como secretario de Organización del PSOE y renunciar a su escaño de diputado tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo implicaba en el caso Koldo, por el que ha acabado imputado y en prisión preventiva.
El PP pedía paralizarla
El PP ha registrado dos escritos dirigidos a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en los que pedía paralizar la indemnización solicitada por Cerdán y enviar su declaración de bienes al Tribunal Supremo.
Para su petición el PP considera de vital importancia el hallazgo por parte de la Guardia Civil de un contrato de compraventa, según el cual el exdiputado sería propietario desde 2016 del 45 % de la constructora navarra Servinabar.
Sánchez mantiene en la nueva Ejecutiva Federal al 'número dos' de Cerdán, Juanfran Serrano
Argumenta que la confirmación de este hecho "ocultado por Cerdán" le habría impedido ejercer como diputado, ya que significaría el incumplimiento de la normativa en materia de incompatibilidades y de declaraciones sobre actividades y bienes.
Por otro lado, la Mesa del Congreso ha inadmitido la petición de Vox para que comparezca en la comisión de Justicia del Congreso el exministro socialista y diputado del grupo mixto José Luis Ábalos, ya que los parlamentarios no están sometidos al control de la Cámara.
Vox quería que Ábalos aclarara una información publicada por El Mundo según la cual él mismo recibía información del expresidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro que comunicaba luego al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre asuntos como la absolución del director de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero.
Nuevo abogado
Al mismo tiempo, este martes se ha conocido que el abogado Jacobo Teijelo, que acompañó a la exmilitante del PSOE Leire Díez en una reunión en la que ésta pedía a un empresario información comprometedora de un teniente coronel de la UCO, se ha incorporado oficialmente a la defensa del exnúmero 3 del PSOE Santos Cerdán en el Tribunal Supremo.
En un comunicado remitido a EFE, el letrado anuncia que se ha personado en el procedimiento como abogado del ex secretario de Organización socialista, "en codefensa y coordinación con el despacho del abogado Benet Salellas".
Cerdán elige a un abogado del 'procés' para su defensa en el 'caso Koldo'
"Ambos despachos han confirmado que trabajarán de forma completamente coordinada desde el primer momento con el firme objetivo de demostrar la plena inocencia del señor Cerdán tanto en sede judicial como ante la opinión pública", añade el comunicado. Teijelo formará equipo a partir de ahora junto con Benet Salellas, abogado referente en la izquierda independentista y que fue diputado de la CUP en el Parlamento catalán.
Temas
Más en Política
-
El juez vuelve a recordar que los túneles de Belate no figuran en la investigación
-
Abascal, denunciado por incitar al odio al relacionar inmigración con delincuencia
-
UPN de Tudela anuncia que ha creado una Comisión de Transparencia y dos meses después dice que no existe
-
Pradales estrechará los lazos con la diáspora a finales de mes en el Jaialdi de Boise