La defensa del expolítico navarro Santos Cerdán, en la cárcel desde el 30 de junio por papel en una presunta trama de corrupción, ha solicitado al juez que le informe de los vínculos de Koldo García con la Guardia Civil, a fin de conocer la motivación real del exasesor de Ábalos cuando decidió empezar a recopilar grabaciones, que pueden alcanzar los 30.000 archivos de audio y las 2.500 horas de grabación.
En un escrito al Tribunal Supremo, la defensa solicita acceso total, y no parcial, como en el informe de la UCO, a todos los audios recopilados por García, y que han dado con Cerdán en la cárcel. Además, el abogado solicita que se le haga copia clonada del original y piden también estar presentes en el momento en el que se realice el clonado.
Por último, piden al magistrado Puente que investigue, ya que Koldo García no ha querido declarar, los posibles vínculos del exasesor con la Guardia Civil, a fin de saber el fin último de las grabaciones. Hay que recordar que la defensa de Cerdán, a la que en las últimas semanas se ha unido también el abogado Jacobo Teijelo, sostiene que García es un colaborador del cuerpo policial, algo así como un agente encubierto.
La defensa considera "imprescindible" disponer de este material para "que puedan ser estudiados debidamente los datos y metadatos que obran en la fuente original de prueba de cada una de las grabaciones", teniendo en cuenta que es uno de los principales indicios en los que se apoyó el magistrado para enviar a prisión provisional a Cerdán.
Los abogados se muestran "conscientes" de que es "una cantidad ingente de datos", ya que "los medios de comunicación han publicado que podríamos estar ante 30.000 ficheros de audio que, de tener una duración media de 5 minutos cada uno, alcanzarían las 2.500 horas de grabación, lo cual en espacio digital alcanzaría varios Terabytes".
Pero aseguran que se trata de una diligencia necesaria para "poder determinar las circunstancias concretas y los objetivos que perseguía la realización de las pretendidas grabaciones por parte del señor Koldo García", dado que "se ha acogido legítimamente a su derecho fundamental a no declarar".
Koldo García
En este punto, los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo vuelven a incidir en la tesis de que García podría ser un agente encubierto, algo que ya rechazó el instructor en una de sus resoluciones.
Así, inciden en que "es notoria la relación previa de colaboración del señor Koldo García con el cuerpo policial encargado de la investigación, relación que culminó incluso con la concesión en 2018 de una medalla al mérito policial por parte de la Guardia Civil".
Por ello, también piden a Puente que recabe de la Benemérita información sobre "todas las colaboraciones realizadas por el señor Koldo García con las distintas unidades de la Guardia Civil, sea en el estatus que fuere, durante el período 2018-2024", que abarca el de la grabación de dichos audios, entre 2019 y 2023.
En la misma línea, piden saber si el ex asesor ministerial "consta incluido en el inventario de fuentes policiales" y "si han existido contactos entre él y miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el período descrito".
Audiencia Nacional
Por último, la defensa ve igualmente "imprescindible" que "pueda participar" en la investigación del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional para "garantizar el principio de igualdad de armas en los mismos términos en los que participan en la misma las acusaciones, tanto pública como popular".
En consecuencia, solicita copia íntegra de todo lo que se ha investigado sobre dicha causa en la AN, "incluyendo todas las piezas separadas", y que, "dadas las circunstancias de desglose procesal", se le permita participar en las pesquisas que dirige el Juzgado Central de Instrucción Número 2 como "parte interesada".
El Supremo envió el pasado 30 de junio a Cerdán a prisión provisional por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho al considerarle el supuesto cabecilla de una trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública, de la que también formarían parte el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y Koldo.