La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, advirtió este sábado al president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, de que, si no rectifica la propuesta de financiación singular para Catalunya, a su Govern “se le complicará mucho el camino”. La formación liderada por Oriol Junqueras no cerrará nuevos acuerdos, tampoco los Presupuestos, con los socialistas si la financiación queda bloqueada.

El Gobierno español y el Govern de la Generalitat sentaron el pasado lunes las bases del nuevo modelo de financiación singular para Catalunya, un sistema pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC a cambio del ‘sí’ a la investidura de Salvador Illa, pero cuyos plazos y cifras aún están por concretar. El mismo contempla que la administración catalana recaude todos los impuestos y transfiera una parte al Estado, un esquema que desde el Ejecutivo español quieren que se generalice al resto de comunidades.

La propuesta llegará tras el verano al Congreso de los Diputados para su aprobación. No hay nada seguro porque no cuenta con el aval de PP y Vox, que consideran que supondrá un agravio para el resto de las comunidades autónomas, pero tampoco satisface a Junts porque, a su juicio, se queda corta comparando con el Concierto económico vasco y el Convenio navarro. Además, Podemos tiene muchos reparos con esta iniciativa.

De momento, sigue vigente el acuerdo sobre financiación singular alcanzado entre el PSC de Illa y ERC, pero los republicanos quieren ver los compromisos firmados y pactados traducidos en hechos y no aceptarán ninguna propuesta que no recoja la capacidad de la Generalitat para hacerse cargo de la recaudación y la gestión de todos los impuestos que se pagan en Catalunya, junto a un cupo para “el reequilibrio territorial” y una partida para gastos de la administración de justicia y de defensa. ERC quiere que Catalunya recaude y gestione todos los impuestos y no solo el 9%, como hace actualmente. 

Ordinalidad

En una entrevista con el diario Ara Alamany avisa a Illa de que “no habrá nuevos acuerdos si esto no está resuelto, porque es una cuestión de mínimos”. Asimismo, recuerda que ERC ya declinó negociar los presupuestos de la Generalitat para este año y añade que sería “más fácil” avanzar hacia la financiación singular si hubiese un president con “más ambición nacional que el presidente de Murcia”.

En su opinión, el acuerdo para desplegar la financiación singular alcanzado en la Comisión Bilateral Generalitat-Estado del pasado 14 de julio “fue una declaración de intenciones, sin más”, que dejaba “en el aire” una cuestión “irrenunciable” como el principio de ordinalidad. Alamany indica que ERC impulsará en el Congreso una “proposición de ley que blinde legislativamente la recaudación” de los tributos por parte de la Agencia Tributaria de Catalunya.

Sobre los reproches de Junts al acuerdo de financiación que impulsan socialistas y republicanos, reconoce que le gustaría más ver a la formación que preside Carles Puigdemont “haciendo”, y no solo “criticando aquello que hacen los demás”. No obstante, la dirigente del partido republicano asegura estar convencida de que encontrarán un camino “donde defender juntos un avance nacional como es una nueva financiación para Catalunya”.

Con este modelo, la administración catalana recaudaría y gestionaría el 100% de los tributos que se pagan en Cataluña, incluidos el IVA, el IRPF, el impuesto sobre sociedades o los impuestos especiales. El pacto abre la puerta a que las comunidades autónomas que lo deseen gestionen todos los impuestos, reestructurando los mecanismos de nivelación territorial.