El exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García ha salido en defensa del trabajo de la Guardia Civil, aunque ha advertido que, dentro del cuerpo, como en cualquier institución, existen personas que “piensan distinto o hacen ciertas cosas que no son correctas”, ha defendido a Santos Cerdán y ha pedido al juez instructor del caso que proteja su intimidad. En una entrevista emitida este martes en el programa Mañaneros de Televisión Española y grabada en el salón de su domicilio en Alicante, García ha valorado positivamente el desempeño de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, subrayando que se trata de cuerpos que “hacen su trabajo y lo hacen muy bien”. Ha hecho extensivo su reconocimiento a la Policía Nacional, la Policía Local y las Policías autonómicas.

No obstante, ha sugerido que algunos agentes podrían haber actuado de forma poco adecuada durante la instrucción del caso Cerdán. “Ellos creen que están realizando un servicio social al bienestar de todos nosotros. Pues bueno, vamos a ver cómo lo hacen”, ha expresado. Preguntado sobre si algún miembro de la Guardia Civil le ha contactado para obtener información privilegiada sobre otras personas, ha negado tajantemente esa posibilidad: “No tengo por qué tener nada de nadie y no he amagado con publicar absolutamente nada”. También ha asegurado no haber grabado ningún contenido de los dispositivos incautados y ha puesto en duda la veracidad de las notas de voz extraídas, que aún no ha podido revisar, a pesar de haberlas solicitado formalmente.

En este contexto, ha recordado que ha trabajado con “muchísimos jueces” y ha asegurado sentirse dispuesto a asumir responsabilidades “si ha hecho algo incorrecto”, aunque ha enfatizado que, hasta el momento, “todavía no se me ha acusado de nada”. Sobre su estrategia procesal, ha afirmado que seguirá intentando “hacer lo correcto” y que decidirá con su abogada si vuelve o no a declarar ante el Tribunal Supremo, ya que, ha dicho, lleva “mucho tiempo” esperando acceder a información esencial para preparar su defensa.

“Salvajada” contra Cerdán

Durante la entrevista, Koldo García también ha salido en defensa del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, encarcelado en el marco del caso, calificando su ingreso en prisión como “una salvajada”. “No sé por qué han hecho eso. Jurídicamente no se entiende por qué está en prisión”, ha afirmado con rotundidad. A su juicio, la relación que mantenía con Cerdán no fue diferente a la que sostenía con otros muchos cargos y compañeros del partido. “Yo estaba trabajando en un lado, él en otro. Estaba con José Luis [Ábalos] y yo gestionaba las reuniones que tenía, pero con él no”, ha aclarado.

Ha insistido en que es “mentira” que gestionase junto a Cerdán comisiones ilegales vinculadas a la adjudicación de obra pública, y ha tildado de “tonterías” las informaciones que apuntan a la existencia de una supuesta “trama navarra” ligada a contratos amañados. García se ha negado a responder preguntas sobre este punto por considerarlo “no serio”.

Asimismo, ha negado tajantemente haber recibido mordidas por contratos públicos y ha defendido su papel en el Ministerio de Transportes como el de un intermediario que ayudaba a quienes se lo solicitaban. “He ayudado a toda persona que me haya pedido que necesite ayuda. Y sobre todo empresarios españoles”, ha declarado. También ha defendido como lícito haber puesto en contacto al empresario Víctor de Aldama —considerado presunto conseguidor del caso— con “varias personas”, al igual que con muchos otros empresarios. “El resolver problemas a las empresas de España es algo que tendrían que hacer todo funcionario”, ha remarcado.

Al ser cuestionado por su relación con Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, ha señalado que era “la que teníamos que tener en el Ministerio de Transportes”. En su opinión, su trabajo consistía en apoyar la actividad del ministerio en beneficio de las empresas y los ciudadanos, y cualquier empresa o compañero puede atestiguarlo, según ha señalado.