Mañueco defiende su gestión de los incendios y alega que el operativo actuó "desde el primer momento"
Señala, no obstante, que se produjo un "cóctel perverso" que dificultó las labores de extinción
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este viernes que el operativo de extinción de incendios forestales actuó "desde el primer momento" y "sin regatear ningún esfuerzo", pero ha remarcado que se ha producido un "cóctel perverso" de condiciones meteorológicas y "la mano del hombre como origen" en "muchos casos".
En su primera intervención ante el pleno extraordinario de las Cortes de Castilla y León, para analizar su gestión de los incendios de este agosto, Mañueco ha argumentado que estas circunstancias "han dificultado las labores de extinción hasta el límite de lo imposible", para lo que ha citado palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con la que ha dicho estar "totalmente de acuerdo" en su visión sobre las dificultades de extinción.
Mañueco ofrece 500 euros a cada familia evacuada en Castilla y León
Mañueco ha arrancado este viernes su comparecencia ante el Parlamento autonómico con un llamamiento a "elevar el debate" sobre la gestión de los incendios forestales y estar "a la altura de la dignidad" de los ciudadanos, sin caer en el "ruido, el simplismo y el cálculo electoral".
Antes de comenzar la sesión, las Cortes de Castilla y León han guardado un minuto de silencio en recuerdo de las tres personas que han fallecido en lo que va de verano a consecuencia de los incendios que asolan la Comunidad, especialmente en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
348 incendios en 23 días
El presidente de la Junta ha cifrado en 348 los incendios en su Comunidad en apenas 23 días, 72 de ellos "presuntamente intencionados" y otros tantos aún "en investigación".
"Espero que caiga todo el peso de la ley sobre los incendiarios, y lo digo con un reconocimiento especial a la labor las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", ha subrayado Mañueco, que ha informado de que ya han sido detenidas cinco personas en relación con los fuegos.
Suben a 50 los detenidos en el Estado por los incendios forestales desde junio
Los grandes incendios de Castilla y León, los de más de 500 hectáreas, han afectado hasta el 26 de agosto a unas 141.000 hectáreas, resultando especialmente afectadas las provincias de León y de Zamora, pero también otras como Salamanca, Ávila o Palencia.
Del total de hectáreas, el 31 % es forestal arbolado, el 11 % forestal desarbolado, el 43 % matorral, el 7 % pastizal, el 8 % agrícola y el 0,5 % con otros usos, ha detallado.
Ha sido "un cóctel perverso de altas temperaturas, sequedad extrema y fuertes vientos, con tormentas secas capaces de generar auténticos torbellinos de fuego y devastar miles de hectáreas en pocas horas, generando multitud de incendios simultáneos".
Detenido un joven por provocar un incendio en León que ha obligado a evacuar a 400 vecinos
Mañueco ha defendido que su Comunidad tiene "un buen operativo", el "mayor que ha tenido nunca" para luchar contra el fuego, y ha añadido que en esta cuestión "no caben demagogias", convencido de que en los próximos años habrá que enfrentar "más situaciones extraordinarias".
También ha reclamado que la Conferencia de Presidentes anunciada por el presidente del Gobierno aborde la gestión de los incendios forestales "con rigor" y con reuniones sectoriales previas porque se necesita "un nuevo modelo de actuación".
"Quien piense que esto es un problema local o autonómico, está equivocado y camina en dirección contraria a la solución", apuntado.
Será la próxima semana cuando su gobierno apruebe el proyecto de decreto para regular la planificación y la ordenación forestal de los montes de la Comunidad, un documento que los sindicatos forestales han echado en falta durante estos días. El presidente ha añadido que este decreto desarrollará el inventario forestal continuo y facilitará el aprovechamiento sostenible, la conservación y el desarrollo rural.
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse un monte después de un gran incendio?
Protesta ante las Cortes de Castilla y León
Poco antes, colectivos, asociaciones y organizaciones sindicales y políticas de Castilla y León convocaron una concentración ante las Cortes en coincidencia con la comparecencia de Mañueco. La concentración, que muestra en el cartel de su convocatoria el lema 'Mala gestión ¡Quiñones dimisión!' se convocó a partir de las 10.00 horas, una hora antes de que comenzara el Pleno extraordinario.
"Recibiremos a Mañueco en su primera comparecencia tras los incendios", recogía el cartel de la convocatoria, que sucede a otras que se han desarrollado en diversas ciudades y localidades para pedir responsabilidades por la gestión llevada a cabo con motivo de los incendios forestales que se han producido en la Comunidad.
Los convocantes de la movilización leyeron a un manifiesto conjunto para exigir el cese "inmediato" del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y su director general del Medio Natural, José Ángel Arranz, a los que responsabilizan de que en dos semanas la ciudadanía de Castilla y León haya visto cómo ardían miles de hectáreas de nuestro paisaje y entorno natural.
"Hemos visto pueblos y vidas arrasadas por completo. Hemos sido testigos de una dolorosa pérdida de biodiversidad. Hemos visto arder nuestros parques naturales, un patrimonio universal como Las Médulas, y hemos tenido la triste labor de enterrar a cuatro personas que han dado su vida intentando frenar unos incendios desbocados a los que se enfrentaban sin medios suficientes", lamentan los convocantes.
Temas
Más en Política
-
Policía Foral retira la pancarta de Txiki y Otaegui del colegio de Mendillorri
-
Montero descarta elevar el gasto en defensa más del 2% para evitar "recortes en el estado de bienestar"
-
Planas cifra en 35.400 las hectáreas agrarias arrasadas en la oleada de incendios
-
Podemos Navarra insiste en que el Gobierno foral aplica políticas "neoliberales 100%"