Síguenos en redes sociales:

Contigo-Zurekin enfría la rebaja fiscal anunciada por Chivite, que confía en que habrá acuerdo

El Ejecutivo foral buscará el consenso entre socios para concretar la rebaja a las rentas inferiores a 32.000 euros

Contigo-Zurekin enfría la rebaja fiscal anunciada por Chivite, que confía en que habrá acuerdoIÑAKI PORTO

El segundo día del curso político en Navarra ha traído la segunda discrepancia pública entre los socios del Ejecutivo foral. Si el lunes fue Geroa Bai quien protestó por el veto del Departamento de Educación —en manos del PSN— a abrir una línea de modelo D en Corella, este martes ha sido Contigo-Zurekin quien ha avisado a la presidenta María Chivite de que “no hay un acuerdo cerrado” sobre la reforma del IRPF anunciada en el acto de balance del ecuador de la legislatura.

La coalición respondió con cautela al anuncio de la presidenta, que planteó en los jardines del Palacio de Navarra una rebaja del IRPF para el 70 % de los contribuyentes navarros. Contigo-Zurekin reconoció la necesidad de aliviar la situación de las familias más golpeadas por la inflación y el encarecimiento de la vivienda, pero recalcó que “a día de hoy no existe ningún acuerdo cerrado en materia fiscal”.

Contigo-Zurekin pide progresividad

El parlamentario Miguel Garrido, portavoz de Contigo-Zurekin en materia fiscal, defendió que la prioridad debe ser reforzar la justicia fiscal y la progresividad del sistema tributario. “Estamos de acuerdo en que es necesario apoyar a las rentas más castigadas, pero cualquier decisión debe enmarcarse en una negociación global que mire al conjunto de la sociedad”, señaló.

Garrido subrayó que la fiscalidad es una herramienta clave para garantizar la redistribución de la riqueza y sostener los servicios públicos. En este sentido, destacó que la ciudadanía “necesita certezas: sanidad pública de calidad, acceso a la vivienda y un sistema de cuidados fuerte. La negociación fiscal tiene que asegurar la financiación de estos pilares básicos”.

Chivite defiende un alivio fiscal

Por su parte, la presidenta María Chivite ha defendido este martes su propuesta de alivio fiscal para las rentas inferiores a 32.000 euros. En una entrevista en la Cadena Ser, Chivite ha explicado que los detalles de la medida “se negociarán en la mesa fiscal entre los socios que sostienen al Ejecutivo” y se ha mostrado confiada en alcanzar un acuerdo.

Navarra tiene unas cuentas saneadas y la menor deuda del Estado y por lo tanto puede afrontar esta reforma fiscal. Somos conscientes de la exigencia de la presión fiscal, sobre todo a las rentas medias, y después de haber abordado la cuestión que teníamos con los mutualistas —más de 30.000 navarros y navarras han recibido una media de 1.600 euros—, podemos abordar ahora la disminución de esa presión fiscal a las rentas medias”, ha indicado la presidenta.

Chivite ha recordado que “el salario medio de Navarra está en torno a 32.000 euros” y ha señalado que la reforma fiscal beneficiaría a todas las rentas por debajo de esa cifra. “Nuestra propuesta, la que vamos a llevar a esa mesa de fiscalidad, será cierto alivio fiscal a las rentas inferiores en torno a 32.000 euros. Los detalles deben ser negociados y abordados en esa mesa de fiscalidad”, ha añadido.

Sin acuerdo cerrado

Preguntada sobre la advertencia de Contigo-Zurekin de que no hay un acuerdo cerrado, la jefa del Ejecutivo ha insistido en que “los detalles se tienen que negociar con el conjunto de las formaciones políticas, pero creo que más o menos puede haber un acuerdo en torno a esas grandes cifras”. Y ha concluido: “Cuando hablamos de en torno a 32.000 euros estamos hablando del 70 % de los contribuyentes navarros”.