Feijóo propone un "visado por puntos" para cribar a los migrantes según su país de origen y profesión
El plan anunciado por el presidente del PP premiará además a las personas que mejor conozcan la cultura española
El presidente del PP,Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este domingo en Murcia que cuando gobierne pondrá en marcha un "visado por puntos" que primará a quienes trabajen en sectores con déficit de mano de obra, conozcan mejor la cultura española y procedan de países cuyos gobiernos se hayan comprometido con la política migratoria de España.
En el acto con el que el PP ha puesto fin en el Teatro Circo de Murcia al cónclave celebrado este fin de semana por todos los presidentes regionales de su formación, Núñez Feijóo ha defendido un nuevo modelo de visado, del que no disfrutarán los procedentes de países "que no se comprometan a mantener el orden".
"La inmigración es un desafío que hay que afrontar porque, si no, alienta la xenofobia", ha dicho Feijóo, quien subrayado que "no va a renunciar a controlar las fronteras, son nuestras fronteras y es la soberanía de nuestra nación".
Según él, la inmigración bien gestionada es una oportunidad para España, y el PP defiende que el inmigrante "es un ser humano que debe ser tratado con derechos y deberes. Ni es una víctima que no es responsable de sus actos como dice el PSOE, ni un delincuente como dice Vox", ha clamado.
Los barones del PP definen un plan de inmigración que recupere “el orden y la ley”
"La solución no es ni regularizarlos a todos ni echarlos a todos, sino poner orden y aplicar la legalidad", ha dicho el presidente del PP, quien ha defendido la "tolerancia cero" con el delito y la expulsión de quienes cometan delitos graves o sean reincidentes, aunque sean leves.
Ha añadido que "del mismo modo que quien venga a quebrantar las normas encontrará la firmeza de la ley, quien venga a trabajar tiene que ser acogido", y ha opinado que "incentivar la vía legal es la mejor forma de desincentivar la vía ilegal".
"Contribuir es la condición para permanecer"
También ha puesto el acento en que la política migratoria del PP se basa en el principio de que "contribuir es la condición para permanecer" porque, en su opinión, "el sistema actual no es razonable".
En ese sentido, ha condicionado la percepción de ayudas económicas a la búsqueda activa de empleo porque "es un sinsentido que cualquier inmigrante irregular se empadrone y pueda pedir el ingreso mínimo vital".
Temas
Más en Política
-
La moratoria de las plantas de biometano o la demanda eléctrica, este lunes en la Mesa y Junta de Portavoces
-
“En el cuartel de la Guardia Civil tuve ganas de tirarme por la ventana, se lo juro”
-
Así ha sido el Alderdi Eguna 2025
-
Chivite responderá este lunes en el Senado sobre la presunta trama navarra del caso Koldo