La Fiscalía incluye la interceptación de la flotilla en su investigación sobre Gaza
El Ministerio Público ha acordado recabar información sobre las circunstancias de la interceptación de una veintena de embarcaciones
La Fiscalía ha incluido la interceptación de la denominada 'Flotilla de la Libertad' en su investigación ante las violaciones de derechos humanos en Gaza que pudieran constituir crímenes contra la humanidad cometidos por el Ejército de Israel.
El Ministerio Público informa de que ha acordado recabar información sobre las circunstancias de la interceptación de una veintena de embarcaciones de la flotilla cuando se dirigían a Gaza, ocurridas en las últimas horas.
Israel intercepta todas las flotillas y prepara la expulsión de los detenidos a Europa
Esta decisión se ha adoptado en el marco de las diligencias de investigación que la Fiscalía abrió el pasado 18 de septiembre con el fin de preservar fuentes de prueba y cooperar con los tribunales internacionales en sus procedimientos sobre las posibles violaciones de los derechos humanos perpetradas por el Ejército de Israel en Gaza.
Dice la Fiscalía que las diligencias acordadas tienen por objeto determinar el alcance de los hechos y las circunstancias en que se han producido, por lo que se ha solicitado información sobre el pabellón de los barcos afectados, las coordenadas marítimas en las que se ha producido la interceptación, la nacionalidad de las personas que viajaban a bordo, la naturaleza de la expedición, su cargamento y la posible asistencia consular prestada a los ciudadanos españoles.
El Gobierno español estudiará si el Ejército israelí violó la legalidad internacional
Este jueves, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha exigido a Israel que respete los derechos de los activistas de la flotilla humanitaria con destino a Gaza, interceptada por Israel, avisando de que estudiarán si el Ejército israelí violó la legalidad internacional, mientras los socios del Ejecutivo han exigido más contundencia.
Sánchez exige a Israel que respete los derechos de los integrantes de la flotilla
Exteriores tiene localizados a 65 activistas españoles que viajaban en la flotilla, pero no ha dado datos de los detenidos, que podrían ser una treintena y entre los que se encunetra la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, como ha confirmado el equipo jurídico de la flotilla.
Previsiblemente, serán acusados de entrar ilegalmente en el país y serán expulsados en 72 horas como ha ocurrido en situaciones anteriores.
La investigación de la Fiscalía arrancó a petición de la fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, tras analizar un informe que la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía envió en junio a su unidad.
En el informe se recogen hechos que pudieran ser constitutivos de crímenes contra la comunidad internacional cometidos por el Ejército del Estado de Israel en la Franja de Gaza.
Desde la Fiscalía recuerdan la existencia de dos procedimientos seguidos ante tribunales internacionales, uno en la Corte Internacional de Justicia y otro en la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, con los que España tiene obligación de cooperar de acuerdo con las leyes y los tratados que ha suscrito.
Temas
Más en Política
-
Israel permite finalmente que abogados de la flotilla asistan en el proceso de deportación
-
UPN intentó borrar la palabra "genocidio" de una declaración de denuncia en el Senado
-
Bruselas pide respetar el derecho de navegación tras la interceptación de la flotilla
-
Al menos dos navarros iban a bordo de uno de los barcos de la flotilla interceptados por Israel cuando se dirigían a Gaza