Pamplona espera este sábado una movilización multitudinaria contra el genocidio en Palestina, convocada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna. Más de 20 autobuses llegarán desde diferentes puntos de Euskal Herria para participar en la manifestación nacional que se celebrará en la capital navarra en apoyo a la resistencia palestina y para reivindicar la disolución del Estado de Israel. La marcha partirá a las 12 horas desde el parque de Antoniutti.
La manifestación, explican, tendrá tres mensajes principales: “mostrar nuestro apoyo a la resistencia palestina, ya que tras un genocidio que se alarga durante décadas no estaríamos hablando de Palestina si no fuese por su resistencia y no podemos permitir los relatos que la culpabilizan de la situación; reivindicar la disolución de Israel, porque no hay convivencia posible con Israel, como ha demostrado con su objetivo de apropiarse de la totalidad de Palestina y finalizar la limpieza étnica; y señalar la necesidad de confrontar a todos sus cómplices, gobiernos, empresas…”.
En esa línea, sostienen que “como se ha visto en los últimos meses con La Vuelta o la Flotilla de la Libertad, lo que mueve la realidad es la movilización, la organización, la lucha, el boikot contra los cómplices y la acción directa, y no las palabras vacías de los gobiernos”.
Enfado social
Desde la plataforma aseguran que “la sociedad está en el momento de mayor enfado, sobre todo vista la complicidad de los gobiernos occidentales, aunque traten de ocultarla”. En este sentido, citan el caso de la flotilla, “cuando enviaron barcos para luego hacerlos volver”, y subrayan que “la farsa del reconocimiento del Estado de Palestina ha quedado en evidencia”.
Los convocantes destacan que “la gente está muy enfadada y se han organizado más autobuses que nunca desde distintos pueblos”. Añaden que están recibiendo “más mensajes que nunca para pedir información” y que esperan que la de este sábado “sea una de las manifestaciones más multitudinarias que ha habido en Pamplona en solidaridad con Palestina”.
Asimismo, desde la plataforma quieren visibilizar “la destrucción que ha realizado Israel en el ámbito educativo: 18.508 estudiantes y 970 docentes han sido asesinados y el 97% de las escuelas han sido bombardeadas, además de que hay más de 800.000 menores sin poder escolarizarse”. También señalan la situación de la prensa: “249 informadores han sido asesinados, 520 han resultado heridos, 206 han sido detenidos y 191 sedes o redacciones han sido bombardeadas”.