El PNV propondrá a su actual concejal donostiarra de Cultura, Euskera y Turismo, Jon Insausti, como sustituto de Eneko Goia en la Alcaldía de la capital donostiarra. Así lo ha anunciado la presidenta de la formación jeltzale en Gipuzkoa, Euge Arrizabalaga, que ha confirmado el secreto a voces desde que el actual alcalde hizo público su adiós este jueves por la mañana.
En el acto, que ha tenido lugar en la plaza Zuloaga de la Parte Vieja en la que reside el propio Insausti, la formación jeltzale ha despejado una incógnita que ha durado apenas 24 horas, desde que Goia explicó su salida.
Ya entonces el nombre de Insausti, edil desde 2015 y que tomó el testigo del área de Cultura de manos de Miren Azkarate en 2018, se ha convertido en el principal aspirante a relevar al actual alcalde, lo que ha comunicado Arrizabalaga pasadas las 11:00 horas de este viernes.
La presidenta del GBB ha agradecido, en primer lugar, la tarea llevada a cabo por Goia. "Hace ahora 10 años los donostiarras decidieron que para dar solución a aquella situación de división y parálisis que vivía la ciudad Eneko Goia fuera de la mano del PNV alcalde de Donostia. Desde entonces, dos veces lo han reelegido", ha destacado Arrizabalaga, que ha asegurado que Goia ha sido "a sido el gran alcalde que necesitaba Donostia, con un trabajo excelente".
Respecto a Insausti a asegurado que es "un donostiarra euskaldun de pura cepa, que aúna un profundo conocimiento de la ciudad y con gran experiencia de la actividad municipal, también capacidad y ganas, experiencia y juventud. Se trata de una persona que simboliza muy bien la herencia que recibe y el proyecto que el PNV tiene para Donostia.
"El relevo se da con naturalidad, en buena armonía y con acuerdo. Le damos a Jon Insausti la misión de proyectar la Donostia del futuro, una ciudad que será para los y las donostiarras construida a escala humana, pensada y hecha de la mano de las personas que conforman la ciudad más admirada de Euskadi", ha destaco Arrizabalaga.
Insausti, alcalde este mes
Despejado el secreto a voces este viernes por la mañana, el proceso administrativo se activará después de que Eneko Goia renuncie de manera formal y el Pleno acepte su adiós. No sucederá antes del 16 de octubre, en un pleno en el que se despedirá también el edil del PP Jorge Mota, pero el hecho de que el todavía primer edil comunicara hace meses su intención de salir no ha pillado a ningún protagonista desprevenido, con lo que el relevo será rápido.
Desde finales de octubre, en el Pleno que Insausti recibirá de manos de Goia el bastón de mando de la ciudad, Donostia tendrá nuevo alcalde. Hoy el joven edil se ha mostrado emocionado y "agradecido" al PNV, por haber depositado su confianza en él, a la Diputación de Gipuzkoa y a Eider Mendoza, presente en el acto pero, sobre todo, al todavía alcalde Eneko Goia, por las responsabilidades dadas, por la confianza en él depositada y " porque me ha aportado muchos conocimientos y porque me ha hecho crecer como persona y como profesional. No tengo ninguna duda de que el tiempo nos dirá que el legado que deja Eneko Goia en esta ciudad es muy importante, a la altura de las decisiones que ha tomado".
Insausti se ha mostrado especial agradecido por la oportunidad que esta designación brinda a su generación. "Será nuestra generación quien dibuje el futuro de esta ciudad y no tengo ninguna duda de que nuestra generación aprovechará esta oportunidad por el bien de Donostia y por el bien de los y las donostiarras", ha asegurado el futuro alcalde que acepta esta responsabilidad "con conciencia, compromiso y emoción" y que se ha mostrado más que dispuesto a afrontar tanto los retos de futuro como la gestión del día a día de la ciudad.
La actual teniente de alcalde, Nekane Arzallus, será la alcaldesa accidental desde el Pleno del día 16 hasta la celebración, previsiblemente el 29 de octubre, del pleno extraordinario en el que se elegirá a Insausti como nuevo alcalde. Así, el ahora delegado de Cultura, Euskera y Turismo se convertirá antes del final de mes en el séptimo alcalde donostiarra desde las primeras elecciones de 1979.
Adiós de Goia
Insausti alcanza la Alcaldía después de que Eneko Goia ejecutara una decisión meditada “hace mucho tiempo”, como confesó el primer edil en su comparecencia de este jueves.
Cuando accedió al cargo tenía claro que no quería superar los 10 años en el cargo, que ha superado por tres meses ha después de que en 2023 accediera a presentarse a la reelección y hace pocos meses postergara la salida para no hacerla coincidir con un momento que acostumbra a ser incierto en la vida de los partidos, como es la renovación interna.
El proceso se está llevando a cabo como ha dispuesto el todavía alcalde, con tranquilidad y haciendo posible que el candidato a la alcaldía en 2027 pueda llegar a esta importante cita con el bagaje que le aportan dos años de alcaldía.
Goia, que no ha querido hacer declaraciones para dejar todo el protagonismo a Jon Insausti, se ha mostrado emocionado en el acto celebrado hoy frente al museo de San Telmo, al que ha asistido también su mujer, Leire Caridad.