El juez deja libre a Koldo pese a admitir que podría tener dinero oculto
El exasesor de Ábalos se niega a declarar sobre su papel de “custodio” de los fondos del exministro. El juez Puente ve riesgo de fuga pero sin la “intensidad” suficiente
Koldo García no las tenía todas consigo antes de la declaración ante el juez del Tribunal Supremo. Entró en la sede judicial acompañado de su abogada y con una mochila grande, roja y negra, a sus hombros supuestamente llena de ropa y enseres. “Hombre precavido vale por dos”, dijo a la periodista antes de entrar no descartando que de allí podría enfilar directamente a la cárcel por orden del magistrado Leopoldo Puente, bajo la sospecha de ser “gestor y custodio” de los fondos “opacos” de Ábalos.
Relacionadas
Koldo García es el personaje torrentiano de la trama que coprotagoniza con el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el también exsecretario general del Partido Socialista Santos Cerdán. A él se le debe la peculiar jerga financiera que asimila los billetes de 500, 200 y 100 euros como chistorras,soles y lechugas.
Familiarizado como está con el movimiento de dinero de origen oculto, el juez Puente, apoyado en los informes de la UCO de la Guardia Civil, le acecha sin descanso por “la posible tenencia” de “importantes cantidades de dinero en metálico, indiciariamente procedentes de las actividades delictivas” que se le imputan, y que Koldo se haría cargo de “obligaciones económicas” del exministro de hasta 94.883 euros. Asimismo, pone el acento en los 26.600 euros que pagó por el alquiler de la vivienda de Ábalos que éste no habría declarado.
El juez ve indicios pero todavía no son lo suficientemente claros como para encarcelarlo y le deja en libertad, siguiendo los pasos de su atribulado exjefe que la víspera también logró sortear el ingreso en prisión, a pesar de negarse a declarar ante el tribunal. Sí le mantiene la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer cada 15 días en los juzgados
Puente no aprecia riesgo de reiteración delictiva ni de fuga, a pesar de que podría tener dinero oculto y contactos en el extranjero. Subraya que ese riesgo no es de “la indispensable intensidad: el riesgo existe siempre”. Admite a su vez que “es verdad que Koldo pudiera disponer de cierta cantidad de dinero que hasta ahora no ha sido hallada” y que “mantuvo en el pasado ciertos vínculos con otros países, que se desconoce si persisten”.
Indicios de criminalidad
Haciendo bueno el refrán, vale más por lo que callas que por lo que dices, Koldo García optó por el silencio y no dio explicaciones al juez sobre la significativa parte de los gastos que, según la Guardia Civil, él y su expareja habrían sufragado del exministro Ábalos.
Pero los silencios pueden ser la antesala de nuevas revelaciones que aconsejan al exasesor de Ábalos a no guardar la mochila y seguir siendo precavido. Porque el juez dijo en su auto que “persisten, e incluso aparecen consolidados sólidos indicios de criminalidad” que podrían colmar los delitos de cohecho, integración en organización criminal, tráfico de influencias, “y, tal vez, malversación.
Destaca el juez las “elocuentes grabaciones” que fueron “aparentemente efectuadas” por el propio Koldo García de conversaciones de las que resultaría la posible adjudicación indebida de diversas obras públicas, “en connivencia con el entonces titular del Ministerio [Ábalos] a cambio de premios económicos”.
Tras la no declaración, Koldo abandono el Supremo entre gritos de “cerdo” y “corrputo”. Sin embargo, previamente, en una pequeña declaración que hizo a TVE, dejó un aviso a los navegantes “Todo tiene explicación. Yo tendré que defenderme y demostrar que están equivocados”.
Temas
Más en Política
-
La justicia investigará los mensajes entre Puigdemont y los mossos que le ayudaron a huir
-
Yala Nafarroa llama a no caer en el cansancio y perseverar en la defensa de la causa palestina
-
Pelea entre Vox y UPN: un tuit de la ultraderecha provoca una catarata de insultos contra Ibarrola
-
Urkullu refuerza la proyección internacional de eAtlantic con un acuerdo con la Fundación Jacques Delors Friends of Europe