El fiscal Ignacio Stampa aseguró en la denuncia que presentó ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid que en la reunión que mantuvo el 7 de mayo con la exmilitante del PSOE Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset le dieron a entender que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, "había dado la orden de limpiar, sin límite", tras trascender la investigación a su esposa, Begoña Gómez.

Así consta en la denuncia incorporada al sumario de la causa que dirige el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, al que ha tenido acceso Europa Press. Se trata del procedimiento en el que Díez está citada a declarar como investigada el próximo 11 de noviembre por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho.

Las pesquisas parten de sendas denuncias de Hazte Oír, una que se derivó desde los juzgados de instrucción de Badajoz, después de que se dieran a conocer los audios en los que se escucha a Díez ofrecer favores a cambio de información comprometedora contra miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía.

"Cuando, además de para qué me llamaban, pregunté por qué ahora, el señor Pérez Dolset expresó que 'cuando salió la imputación de Begoña (Gómez), Leire (Díez) le llamó porque el presidente había dado la orden de limpiar, sin límite' y que 'la situación hay que revertirla, caiga quien caiga, y eso es lo que ha dicho el presidente", relata el que fuera fiscal del 'caso Villarejo' en su denuncia.

En el documento, Stampa explica que, aunque no le propusieron "ninguna actuación de naturaleza delictiva de forma directa", sí le preguntaron "en varias ocasiones, tan insistente como veladamente, por irregularidades" que pudiera conocer "de los tres funcionarios contra los que dirigieron sus continuas y más graves críticas: los fiscales anticorrupción Alejandro Luzón y José Grinda y el magistrado Manuel García Castellón".

"La reunión concluyó sin que consiguieran de mí ni una sola de las 'informaciones' que equivocadamente esperaban obtener como tampoco ninguna otra", agregó.   

STAMPA AVISÓ A LA FISCALÍA DE MADRID

El pasado 3 de junio Stampa avisó a la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid de que se había reunido con Díez y Pérez Dolset el 7 de mayo, "tras ser citado a través de un tercero" con la "excusa de transmitirle disculpas de instancias gubernamentales por el trato que se le dio durante su última etapa en la Fiscalía Anticorrupción".

Tras recibir la denuncia, el Ministerio Público pidió que se investigaran los hechos en los juzgados madrileños por presunto intento de soborno a dos fiscales, en referencia a Stampa y a Grinda, quien también presentó denuncia. Además, instó a que se reclamase a Stampa la "grabación de las conversaciones mantenidas con los investigados Leire Díez y Javier Pérez Dolset".

El juez Zamarriego asumió el caso y lo acumuló con las diligencias que ya tenía abiertas --y tras rechazar en un primer momento la petición de Fiscalía-- aceptó tomar declaración como testigos a Grinda y Stampa el próximo 5 de noviembre.