La presencia de Mazón tensa el funeral de Estado en el aniversario de la dana
Feijóo le insta a aportar “todas las respuestas” en las comisiones de investigación
Era una de las principales incógnitas de cara al funeral de estado que tendrá lugar hoy en Valencia con motivo del primer aniversario de la dana que dejó 229 fallecidos, la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón. Y desde el Consell que lidera confirmaron ayer que acudirá “con todo el respeto y afecto a las víctimas”, pese a que los propios colectivos de víctimas habían exigido no coincidir con el dirigente en dicho acto.
Relacionadas
La gestión de las inundaciones el 29 de octubre de 2024, una jornada en la que Mazón estuvo ausente durante los momentos más mortíferos de la catástrofe, junto con su falta de explicaciones desde entonces, pesan de forma desmedida en el ánimo de aquellos que perdieron a sus seres queridos.
La vicepresidenta portavoz del Consell, Susana Camarero, afirmó que Mazón acudirá hoy al funeral, al igual que lo hizo en la misa funeral en la Catedral de Valencia “por deber, compromiso y convicción”. En aquella ocasión, hubo víctimas que, ante la sola presencia del president, tuvieron que abandonar el lugar al no poder soportar coincidir en el mismo espacio.
Camarero acusó a los representantes del Gobierno español de haber “crispado” el funeral de estado con “declaraciones absolutamente fuera de lugar” sobre la asistencia de Mazón. “Es un día de respeto y recuerdo para las víctimas, las familias y el conjunto de los valencianos, en el que no se debe utilizar la confrontación”, reiteró”. “Las propias víctimas y todos los valencianos deben ser especialmente reconocidos, acompañados y van a seguir siendo nuestra prioridad. Por tanto, el president estará en el funeral y estará la representación institucional de la Generalitat, como no podía ser de otra manera”, apostilló.
Rufián tacha a Mazón de "psicópata" por asistir al funeral de Estado de las víctimas de la dana
Sobre si Mazón saludará o no a los familiares de víctimas, Camarero se limitó a indicar que el president acudirá “con todo el respeto y afecto” y que ella desconoce el protocolo y si “va a haber saludos de ningún miembro” de las administraciones presentes a los familiares.
La portavoz del Consell concluyó que “es un día complicadísimo para las víctimas, para los afectados y para la sociedad valenciana en su conjunto, también para toda España”. Reclamó por ello “a todo el mundo altura de miras y respeto a ese dolor y a esa situación que a todos nos conmueve y afecta”.
El propio Carlos Mazón anunció el acuerdo de su Gobierno para que hoy sea día de luto oficial en toda la Comunitat Valenciana por el primer año de la dana. También se celebrará un pleno extraordinario del Consell y después se aprobará una declaración institucional. Pidió además que en estos “días tan difíciles” todos sean capaces de “abandonar la confrontación” y las instituciones colaboren para no “añadir un ápice más de dolor” a quienes demandan “acciones y no discusiones”.
Partidismo
En el PP siguieron cerrando filas en torno al presidente valenciano, y su portavoz, Elías Bendodo, defendió su gestión durante la dana y aseguró que está “comprometido en liderar la recuperación”. Llamó además a “abandonar estrategias para no seguir cayendo en simplificaciones o para evitar llenar la agenda informativa de argumentaciones partidistas”.
Sin embargo, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, incluyó un matiz al afirmar que Mazón deberá dar “todas las respuestas” sobre la gestión de la dana en las comisiones de investigación del Congreso, las Cortes valencianas y el Senado. “Tendrá que explicar todas y cada una de las preguntas que le hagan”, apostilló, y rehusó referirse a la petición de la magistrada de Catarroja del listado de llamadas de Mazón de ese día. “Utilizar el dolor de la gente para hacer política se lo dejo al presidente al Gobierno”, aseveró.
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este jueves a un interrogatorio en el Senado que puede superar las 5 horas y solo faltará el PNV
-
PSE, Bildu y Sumar piden diálogo sobre el macrocentro sin criticar la unilateralidad
-
Una trabajadora del PSOE dice que Ábalos "firmaba" y Koldo o "cualquiera" que mandara recibía el dinero en metálico
-
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza