Síguenos en redes sociales:

García (PPN) critica las políticas de un Gobierno de Navarra "acorralado" por la corrupción

El portavoz popular ha hecho un repaso de las diferentes áreas y, en materia de infraestructuras, ha señalado que la Comunidad Foral "lleva demasiado tiempo estancada"

El portavoz parlamentario del PP, Javier García, durante el debate del estado de la Comunidad foral de 2025Javier Bergasa

69

El portavoz parlamentario del PP, Javier García, en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, ha criticado las políticas que lleva a cabo el Gobierno de Navarra, que se ven condicionadas por "la corrupción que cada día acorrala más al Partido Socialista".

Al respecto, ha declarado que el procedimiento de las obras de los túneles de Belate "no solo está repleto de indicios de posibles irregularidades, sino que ha sacado a la luz un problema verdaderamente grave: la persecución y represalias a un funcionario por el mero hecho de desempeñar su trabajo con honestidad y ética profesional".

"Hablamos de una manera de aprovechar el poder y las instituciones para el enriquecimiento personal y el beneficio del partido, y no para responder a los problemas de los ciudadanos que con sus impuestos esperan soluciones", ha destacado.

García ha hecho un repaso de las diferentes áreas de gobierno y, en materia de infraestructuras, ha señalado que Navarra "lleva demasiado tiempo estancada", ya que "llevamos años escuchando fechas, estudios, anuncios y rectificaciones, pero ninguna certeza. Todo son palabras, promesas incumplidas y proyectos encallados".

El caso del TAV, ha dicho, "es el mejor ejemplo de lo que ocurre cuando falta liderazgo, gestión y voluntad política. Mientras otras comunidades inauguran líneas y mejoran sus conexiones, Navarra sigue esperando". Y mientras, el Canal de Navarra "sigue sumido en la incertidumbre y los retrasos".

"Pero Navarra no puede avanzar mientras la señora Chivite siga callada ante Pedro Sánchez. Ya basta de obedecer órdenes desde Madrid y de mirar hacia otro lado mientras se margina a nuestra comunidad", ha resaltado.

Acerca de la fiscalidad, ha sostenido que "el afán recaudatorio de la izquierda ha situado a Navarra entre las comunidades con mayor presión fiscal de toda España", lo que supone "una comunidad menos competitiva y con menos capacidad para atraer inversión y empleo".

Ha abogado por una bajada de impuestos y ha resaltado que esto "no empobrece al Estado, enriquece a la sociedad. Permite que las familias respiren, que los autónomos crezcan, que los empresarios inviertan y que se cree empleo".

Además, ha lamentado la situación de industria en Navarra y ha apostado por "un giro de 180 grados" en las políticas económicas.

En ese sentido, ha puesto de relieve que el Gobierno de Navarra "presume de que el paro ha bajado, pero lo hace menos que en casi toda España. Afiliación, sí, ha crecido, pero mucho más despacio que la media nacional".

"Y mientras ustedes celebran cifras, 15.300 trabajadores industriales han estado en ERTE en 2024, uno de cada cinco", ha agregado García, quien ha recalcado que "la pobreza y la desigualdad crecen de forma alarmante" en Navarra.

Sobre la vivienda, que según ha indicado es "el gran fracaso del Gobierno de Navarra", ha asegurado que "la realidad es tozuda: cada año que pasa, vivir en Navarra cuesta más y es más difícil" y el Gobierno Foral, "en lugar de ofrecer soluciones, aplica las mismas políticas que ya han fracasado en toda España. Políticas ideológicas, intervencionistas y sin planificación".

Por otro lado, ha incidido en la "crisis profunda" de la sanidad navarra, debido a la "mala gestión" y la "falta de liderazgo", lo que se materializa en el aumento de las listas de espera. Y la solución, ha añadido, "requiere medidas urgentes y valientes" y "el cese inmediato" del consejero Fernando Domínguez.

Asimismo, ha aseverado que está en riesgo el estatus jurídico de la Comunidad Foral, porque el Partido Socialista "decidió hace tiempo entregar el futuro de Navarra a quienes no creen en Navarra. A quienes niegan nuestro régimen foral, cuestionan nuestra pertenencia a España y pretenden reescribir nuestra historia al servicio de un proyecto independentista".

Como conclusión, ha indicado a la presidenta: "Su tiempo se agota, termina la etapa Chivite marcada por la corrupción del Partido Socialista".