La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha reclamado al Gobierno de Navarra que abandone la “autocomplacencia” y afronte con “ambición” la segunda parte de la legislatura, durante su intervención en el debate sobre el estado de la Comunidad Foral. “No es suficiente con mantener las mayorías progresistas. No vale con resistir, hay que avanzar con ambición”, ha afirmado.

La portavoz abertzale ha asegurado que EH Bildu tiene “muy clara la dirección a seguir”, apostando por “políticas públicas con vocación de cambios profundos, arraigadas al territorio y con visión estratégica”. En su intervención, ha defendido la necesidad de avanzar en soberanía para consolidar el bienestar social y económico: “Necesitamos la soberanía para decidir aquí sobre todas las cuestiones que nos afectan a todos. En definitiva, necesitamos soberanía para avanzar en nuestros derechos: sanidad, educación de calidad, vivienda digna, cuidado, derechos lingüísticos, salarios mínimos y pensiones”.

Aznal ha reiterado que “Navarra debe avanzar con ambición para articular mayorías en torno a políticas valientes que mejoren la vida de las mayorías sociales”, frente a lo que ha calificado de “inercia” y “acomodamiento” del Ejecutivo foral.

Numerosos temas

Aznal ha abordado numerosos temas de fondo, como energía, cambio climático, vivienda, cuidados, feminismo, euskera, salud, educación, industria, migración, despoblación, fiscalidad y lucha contra la pobreza, reafirmando la posición de EH Bildu en favor de políticas públicas “arraigadas al territorio y que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía”.

En relación con la memoria democrática, ha señalado que “no debe convertirse en un terreno de disputa política, y mucho menos en un espacio para el enfrentamiento estéril”, apelando a un abordaje “respetuoso y compartido” de este ámbito. Y en materia de euskera, ha denunciado una “ofensiva judicial” contra los derechos de los euskaldunes, que “están siendo vulnerados de raíz”. “Estamos en una emergencia lingüística”, ha alertado la portavoz. Aznal ha subrayado que EH Bildu “mantiene su compromiso de seguir siendo una fuerza constructiva y exigente”, que busca “hacer avanzar a Navarra” mediante “una acción política valiente, coherente y transformadora”.

Estrategia de la derecha

En materia de corrupción, ha sido tajante: “Queremos conocer la verdad, queremos saber si en Navarra se han producido mordidas y si existen responsabilidades políticas. Desde EH Bildu, tolerancia cero ante la corrupción”. Ha recordado que su grupo está trabajando “con seriedad y rigor” en la comisión parlamentaria de investigación, y ha advertido de que “llegará el momento de sacar las oportunas conclusiones y de exigir que se depuren responsabilidades si las hubiera”.

Asimismo, ha denunciado lo que considera una “estrategia de la derecha para acabar con los gobiernos progresistas” tanto en Navarra como en el conjunto del Estado. “Lo decimos alto y claro: las derechas quieren utilizar aquellos informes de la UCO y demás para tratar de romper mayorías, de involucionar. No nos engañan”, ha afirmado. En su opinión, “a las derechas no les preocupa la corrupción, endémica al propio sistema del 78; les preocupa volver a ocupar los sillones del poder”.