El presidente francés, Emmanuel Macron, se felicitó este domingo por la liberación del ciudadano Camilo Castro, francés con raíces chilenas, detenido en Venezuela desde finales de junio. Macron afirmó en un mensaje en X: “Camilo Castro está libre. Comparto el alivio de sus allegados y doy las gracias a todos los que han trabajado para su liberación”.

El jefe del Estado señaló además que “Francia avanza a veces sin hacer ruido, pero siempre con determinación y sangre fría”, sin aportar detalles sobre las condiciones de la excarcelación ni sobre la naturaleza de la intervención diplomática.

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, confirmó también en X que Castro se encuentra “seguro” en un avión rumbo a Francia, donde podrá reunirse con su familia “en unas horas”. Barrot afirmó que “es el honor de nuestra diplomacia haber conseguido que salga de prisión”.

Camilo Castro, profesor de yoga de 41 años, es francés por parte de madre y chileno por parte de padre, quien se exilió en Francia huyendo de la dictadura de Augusto Pinochet. El pasado 26 de junio desapareció cuando viajó a la frontera venezolana para tramitar un visado, en el paso de Paraguachón, entre Colombia y Venezuela.

Según Amnistía Internacional, sus allegados dejaron de tener noticias después de ese desplazamiento y solo supieron de él cuando la policía colombiana informó de que estaba detenido en Venezuela. El 19 de julio, tras un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela, los estadounidenses liberados comunicaron que Castro había estado detenido con ellos. Posteriormente, Amnistía lo localizó en la cárcel de El Rodeo, a las afueras de Caracas, junto a otros extranjeros.

La ONG señaló entonces que algunos de los extranjeros detenidos son considerados por el Gobierno venezolano como “opositores políticos”, y que estos arrestos encajan en “una política sistemática y generalizada de represión de los disidentes”.