Síguenos en redes sociales:

La mayoría progresista sorteará las trabas de la derecha a los presupuestos de Navarra

El Parlamento rechazará en el pleno de este jueves las enmiendas a la totalidad de UPN, PP y Vox / Las cuentas obtendrán su visto bueno definitivo dentro de un mes exacto

La mayoría progresista sorteará las trabas de la derecha a los presupuestos de NavarraJavier Bergasa

El Parlamento de Navarra afronta esta semana los Presupuestos Generales de Navarra de 2026 y de la Ley de Medidas Fiscales, dos textos que suelen avanzar en paralelo. En el caso de las cuentas, este jueves 20 de noviembre se celebrará el pleno de enmiendas a la totalidad, coincidiendo además con la finalización del plazo para presentar enmiendas parciales.

A partir de ahí, las enmiendas parciales se debatirán una a una en comisión entre el 1 y el 12 de diciembre, antes de llegar al pleno definitivo previsto para el 18 de diciembre –dentro de justo un mes–, cuando se someterá a votación el proyecto presupuestario.

La Ley de Medidas Fiscales, por su parte, cerrará el viernes 21 de noviembre el plazo de registro de enmiendas. Una semana después, el jueves 27 de noviembre, el pleno analizará y votará las enmiendas a la totalidad.

Ambos debates compartirán un elemento común: la derecha ha registrado enmiendas a la totalidad a los dos textos, pero la mayoría progresista ya ha alcanzado un acuerdo que garantiza la continuidad de la tramitación y la caída de dichas enmiendas.

Acuerdo progresista 

Los socios del Gobierno foral y EH Bildu celebraron este lunes tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces que las enmiendas a la totalidad de UPN, PPN y Vox serán rechazadas por la mayoría progresista. La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, calificó a las tres formaciones como “trillizas del apocalipsis”, y aseguró que el acuerdo fiscal demuestra que “gobernar es pensar en la mayoría y no solamente en unos pocos”.

Desde EH Bildu, Laura Aznal explicó que ya trabajan con los grupos del bloque progresista en enmiendas parciales a los Presupuestos y reprochó a la derecha que “parece que tenían redactadas sus enmiendas a la totalidad antes de leer la ley” de medidas ficales.

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, definió las enmiendas de la derecha como “propuestas que nos llevan a la nada” y avanzó que presentarán enmiendas parciales en ámbitos como salud, medio ambiente, derechos sociales, cultura, educación y euskera.

Por parte de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán afirmó que en el Parlamento “se están vislumbrando claramente dos modelos, el de las derechas y el de los derechos”. y acusó a los tres partidos de derecha de buscar “un escenario de acoso y derribo”.

La derecha redobla sus críticas

Desde la bancada de enfrente, el portavoz parlamentario de UPN, Javier Esparza, criticó que el Gobierno considera “ricos” a quienes cobran más de 32.000 euros al no plantear un “alivio fiscal para esas rentas”. También opinó que la reforma del Impuesto de Sociedades es insuficiente y que Navarra “sigue estando peor que nuestros vecinos”.

El presidente del PP de Navarra, Javier García, por su parte, calificó los presupuestos de “continuistas” y sostuvo que no mejoran los servicios públicos ni reducen la brecha económica, afirmando además que las cuentas “pertenecen en su totalidad a EH Bildu”