El PSN afronta con “absoluta tranquilidad y normalidad” los últimos registros de la Guardia Civil, realizados la semana pasada en varias sedes de Acciona por orden del juez instructor de caso Koldo, Leopoldo Puente. Lo ha dicho este lunes, tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, Ainhoa Unzu, quien ha señalado que se trata de “un paso más en esa investigación” y ha afirmado que el PSN desea que “se sepa la verdad y esclarecer absolutamente toda la realidad”.
La portavoz parlamentaria socialista ha recordado que “hay una causa abierta, una investigación abierta” y ha subrayado que el partido mantiene la misma posición de colaboración y espera de avances. Ha añadido que el Gobierno foral se reúne de forma habitual con numerosos agentes y empresas para atraer proyectos e inversiones, y ha apuntado que “la presidenta fue la primera que dijo públicamente y de manera transparente con quién se había reunido”.
Por su parte, el portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha destacado que “la causa está abierta” y ha diferenciado entre las responsabilidades políticas que puedan derivarse de la comisión de investigación y la vía penal, afirmando que “no vamos a sacar conclusiones antes de tiempo”.
La derecha vuelve a acusar al Gobierno de “corrupción”
La derecha ha vuelto a acusar al Gobierno de “corrupción”. El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha afirmado que “estamos viendo a un Partido Socialista con Santos Cerdán en la cárcel y cada vez más nervioso”. Ha sostenido que “el círculo se va cerrando” y que siguen “absolutamente convencidos de que había una consigna para adjudicar a la UTE de Cerdán las obras de Belate”. Ha señalado además que “hay medios de comunicación que hoy hablan del 2% de mordidas” y ha apuntado a Servinabar como empresa presuntamente utilizada “para canalizar el cobro de comisiones ilegales”.
Por parte del PP de Navarra, Javier García ha considerado que “la corrupción del Partido Socialista es un tema que preocupa” y que cada día “surgen más indicios de lo que ya veníamos denunciando”. Ha señalado que la ampliación de la investigación y los registros recientes “dicen claramente que hay algo más que iremos conociendo”.
Finalmente, el parlamentario del grupo mixto Emilio Jiménez (Vox) ha recordado “un nuevo registro de la UCO en oficinas de Acciona en el País Vasco” y ha preguntado a la presidenta María Chivite “qué harán si se demuestra que hay mordidas en Belate”.