Síguenos en redes sociales:

Directo | Mazón: "No atender una llamada no significa estar incomunicado"

El presidente de la Generalitat defiende que no le correspondía el envío del mensaje ES Alert

Directo | Mazón: "No atender una llamada no significa estar incomunicado"ZIPI

Carlos Mazón, abre este lunes las comparecencias políticas de la comisión del Congreso que investiga la gestión de la Dana del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 muertos sólo en Valencia, y se enfrenta, por primera vez, a un interrogatorio con formato pregunta-respuesta sobre su actuación.

El pasado martes compareció a petición propia, tras formalizar su dimisión como presidente autonómico, ante la comisión de investigación de Les Corts, donde PP y Vox ostentan la mayoría. Mazón reclamó comparecer entonces con el propósito de dar cuenta sobre las labores de reconstrucción, por lo que se trató de un formato más cómodo del que hoy está teniendo lugar en el Congreso.

El president en funciones ha señalado este lunes que no contestó a llamadas de la exconsellera de Interior Salomé Pradas porque podía tener el móvil en la mochila o estar haciendo otras llamadas. En su comparecencia, ha insistido en que la consejera no le pidió autorización para enviar el mensaje de alerta, una decisión, ha remarcado, que no le correspondía a él.

"No sé si estaba andando y tenía el móvil en la mochila en ese momento, pero no cabe ninguna duda de que mi actitud es la contraria a la que se ha dicho en esta sede", ha asegurado al ser preguntado por la llamada de las 19:10 horas de Pradas que no contestó.

Comisión

La comisión de investigación de la Cámara Baja ha comenzado a las 10.30 de la mañana con las intervenciones de los portavoces de los grupos, que intervienen de menor a mayor y cuentan con un tiempo máximo de 20 minutos para el interrogatorio. Es decir, los representantes de los grupos están trasladándole preguntas relativas al día de las riadas y otras cuestiones relacionadas con la gestión de la tragedia. A esta hora, Mazón está tratando de dar respuesta a los grupos, quienes pueden interrumpirle y exigirle mayor concreción en sus respuestas.

Cabe destacar que la asistencia a estas comisiones de investigación es obligatoria, si bien los comparecientes no están obligados a responde. En todo caso, sólo suelen acogerse a ese derecho las personas inmersas en procedimientos judiciales, que no es el caso de Mazón.

Sigue aforado

La jueza de Catarroja que investiga lo ocurrido aquel fatídico 29 de octubre, Nuria Ruiz Tobarra, ha invitado en varias ocasiones a Carlos Mazón a que declare voluntariamente como investigado, dado que ella no puede imputarle por estar aforado. Un estatus que seguirá manteniendo, incluso cuando sea investido su sustituto al frente de la Generalitat, al no haber renunciado a su escaño en Les Corts.

Las preguntas se están centrando en tratar de despejar algunas de las incógnitas aun abiertas sobre su actuación el día de la Dana, especialmente tras la comida y larga sobremesa que compartió hasta las 18.45 en el restaurante El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana. También está previsto que Vilaplana y el dueño del restaurante donde ambos se reunieron sean llamados a prestar declaración en el marco de esta comisión.

Entre las dudas a despejar aparecen cuestiones como: dónde estuvo Mazón tras acompañar a Vilaplana al parking donde había dejado su coche o dónde se encontraba a las 19.55 momento en que, según varios testigos, regresó al Palau de la Generalitat. Lasconversaciones con la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, que sí está imputada y también comparecerá en la Cámara Baja, también centran buena parte de los interrogantes a esclarecer.