Los socios del Gobierno de Navarra han pactado 15 millones en enmiendas parciales a los Presupuestos de 2026. PSN, Geroa Bai, Contigo Navarra y EH Bildu han suscrito, por separado y de forma conjunta –con todas las combinaciones posibles– 252 enmiendas parciales, que son propuestas concretas, en general de escasa cuantía, para terminar de redondear las Cuentas Generales con algún proyecto concreto, dinero para alguna obra o una subvención a alguna entidad. El plazo para registrar estos cambios terminó ayer y el debate empezará el 1 de diciembre, parará para el puente foral y terminará entre el 9 y el 12 de ese mes. El pleno del Parlamento que aprobará los Presupuestos tendrá lugar el 18. Y a partir del 1 de enero, junto con las nuevas medidas fiscales, entrará en funcionamiento.
El PSN es el partido que ha contado con más dinero para hacer cambios sobre el Presupuesto: 5,4 millones. Priorizan la movilidad sostenible –con dinero para bases de bicicletas eléctricas–, inversiones en centros educativos y sociosanitarios –como el de Arróniz o Milagro– y recursos para la juventud en Ribaforada, Caparroso, Marcilla o Villatuerta.
Geroa Bai ha contado con 3,5 millones de euros. Destaca, por encima el resto, una propuesta: 550.000 euros para dotar con fondos la implantación del modelo D en el colegio público Doña Álvara Álvarez de Falces, una “demanda social respaldada por 21 familias que solicitaron esta opción educativa”. También consignan dinero para residencias en Lesaka, Bera y Baztán, y refuerzan su “vocación municipalista” con inversiones para más de 30 localidades navarras.
El modelo D en Falces
EH Bildu va a disponer del dinero que ya pactó con el Gobierno para apoyar los Presupuestos: 4,4 millones de euros, casi todos para “reforzar y ampliar los servicios públicos”. El departamento de Cohesión Territorial es una de las prioridades: casi dos millones de euros en enmiendas parciales van allí. Es el departamento que gestiona la despoblación, ámbito que quieren combatir con inversiones en infraestructuras y servicios en los pueblos. En euskera, destacan como un “hito” la gratuidad de los cursos de mayores que quieran estudiar los niveles A2 y B1, además de que celebran también la partida de 550.000 € para el modelo D de Falces. Por último, Contigo Zurekin ha firmado 21 enmiendas en solitario y 65 de forma conjunta, con un importe de 1,7 millones de euros. Más que enmiendas de tipo nominativo, la coalición ha priorizado la inversión en derechos sociales. Hay dinero para transporte sanitario, para convivencia intercultural a través del centro Lasa de Tudela, y obras en centros escolares –como el CP Garralda, el CP de Beriáin–.