Síguenos en redes sociales:

Chivite descarta dimitir: “Estoy muy tranquila porque no van a encontrar nada sobre mí”

La presidenta acusa al PP de actuar “con la ley del embudo” y dice que no tiene legitimidad para hablar de corrupción

La presidenta María Chivite, en su respuesta al PP durante el pleno.Unai Beroiz

42

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha defendido este jueves su gestión frente a las acusaciones del PP y ha asegurado que no va a dimitir porque ni ella ni ningún miembro de su gabinete están siendo investigados judicialmente. “Ningún consejero o consejera del Gobierno de Navarra, ni yo misma, ni siquiera estamos encausados”, ha afirmado durante la sesión de control en el Parlamento, donde ha subrayado que ha afrontado con “tranquilidad” cualquier avance judicial. “No se va a encontrar nada”, ha reiterado.

Chivite ha centrado la respuesta a la pregunta del PP en cuestionar la autoridad de los populares para exigir responsabilidades políticas en materia de corrupción. “La credibilidad del Partido Popular en sus actuaciones con el tema de la corrupción es ninguna”, ha reprochado, señalando directamente a Javier García. La jefa del Ejecutivo ha acusado al PP de actuar “con la ley del embudo”, reprochando que los populares “destruyen pruebas y luego exigen a los demás lo que ustedes jamás han hecho” cuando los casos afectan a su propio partido: “Son innumerables, señor García, son innumerables”.

La presidenta ha citado la reciente detención del presidente y del vicepresidente de la Diputación de Almería, ambos del PP, y ha criticado que el presidente andaluz, Juanma Moreno, se haya desmarcado afirmando que desconocía los hechos. “¿Por qué valen las explicaciones del señor Moreno Bonilla y no valen las explicaciones que doy yo al respecto de un cargo que ni siquiera forma parte del Gobierno de Navarra?”, ha preguntado, defendiendo que en su caso no existe implicación de ningún miembro del Ejecutivo foral.

Chivite ha reiterado en varias ocasiones que no teme la investigación policial y judicial abierta sobre adjudicaciones irregulares. “Que la justicia haga su trabajo, investigue y que se esclarezca la verdad, porque yo no tengo ningún miedo, señor García, ningún miedo”, ha asegurado, recalcando que no existe ningún procedimiento contra ella. La presidenta ha pedido “respeto” a los tiempos de la investigación y ha reprochado al líder del PP navarro que haya convertido el asunto en un debate político basado en “acusaciones sin fundamento”.

La presidenta ha defendido que su Gobierno mantiene intacta su legitimidad y ha rechazado frontalmente la solicitud del PP de elecciones anticipadas. Ha afirmado que no hay ninguna razón para asumir responsabilidades políticas en un caso que no afecta ni a la estructura del Ejecutivo ni a sus miembros. “Por lo tanto, no voy a dimitir”, ha concluido.

La ofensiva del PP

Chivite respondía al presidente del PP de Navarra, Javier García, quien ha acusado a la jefa del Ejecutivo foral de encabezar un Gobierno marcado por la “opacidad”, la “negación sistemática” y una “preocupante tolerancia” hacia prácticas irregulares. García ha vinculado directamente las adjudicaciones investigadas con un supuesto “entramado organizado” en el que, según ha dicho, se mezclan “el poder político del Partido Socialista” y “intereses privados”.

El dirigente popular ha sostenido que el informe de la UCO revela comisiones del 2 % vinculadas a Santos Cerdán y ha preguntado a Chivite si va a asumir “responsabilidades políticas”. Ha acusado a la presidenta de “abrasar” políticamente a la Comunidad Foral y de gobernar gracias al apoyo de EH Bildu. El PP ha exigido su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas.

Respuesta de Óscar Chivite a UPN

Por otro lado, el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha destacado también este jueves en el pleno del Parlamento de Navarra que el último informe de la UCO "en absoluto señala al Gobierno en ninguna ilegalidad".

Tras mostrar el "pleno respeto a las diligencias judiciales", el consejero ha declarado que "el control económico del gasto púbico se realiza de manera exhaustiva y por supuesto el Gobierno actúa siempre con máxima diligencia y transparencia".

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha afirmado al respecto que "es gravísimo que alguien se aproveche de su poder político y su relación con la presidenta del Gobierno para cobrar mordidas" y "todo parece indicar que es así".

"Es razonable pensar que según la UCO las mordidas que se han producido en toda España también se han producido, si no de la misma forma, de forma similar aquí en Navarra", ha comentado.

Esparza ha indicado a la presidenta que "su silencio, señora Chivite, la hace culpable" y ha subrayado: "Supongo que sus abogados le están recomendando hablar lo menos posible de este tema, igual que a Santos Cerdán, a Koldo o al señor Ábalos en las comisiones de investigación".

El parlamentario ha asegurado que la presidenta ya debería haber dimitido, porque "ha sido una colaboradora necesaria de la trama corrupta", ya que el exdirigente socialista Santos Cerdán "cobraba unos porcentajes, porque él vendía que lograba él esa adjudicación".

La presidenta Chivite "era la llave, sin usted no podrían haber hecho lo que estaban haciendo en Navarra" Santos Cerdán y Antxon Alonso, propietario de Servinabar.

Chivite, ha insistido, "ha facilitado el camino y ha mirado para otro lado". El consejero ha replicado a Esparza que "una vez más hace de juez y parte sin pruebas ni resoluciones judiciales" y "confunde sus deseos con la realidad".