Científicos del Instituto de Tecnología Athlone, en Irlanda, han descubierto que el aceite de coco evita el crecimiento de una de las bacterias responsable de las caries y, por tanto, podría ser utilizada como un ingrediente a tener en cuenta en los productos de cuidado dental. Así se desprende de los resultados presentados en el último congreso de la Sociedad General de Microbiología celebrada en Warwick, Reino Unido, en los que también se muestra cómo este derivado del coco también es capaz de atacar el hongo de levadura que provoca las úlceras orales. En el estudio los científicos probaron el impacto en las caries de varios tipos de aceites: el citado de coco, el vegetal y el de oliva, en sus estados naturales y cuando habían sido tratados con enzimas, en un proceso similar a la digestión. Los tres aceites fueron analizados con varias cepas de la bacteria streptococcus y, mientras los otros aceites no tuvieron ningún impacto, observaron cómo el aceite de coco modificado logró prevenir "significativamente" el crecimiento de la mayoría de las cepas bacterianas, incluida la Streptococcus mutans, la bacteria productora de ácido que es la principal responsable de las caries. Los autores sugieren que la descomposición que las enzimas llevan a cabo en el grasoso aceite de coco provoca la aparición de ácidos que tienen una actividad efectiva contra la bacteria.