Bilbao
MICHAEL Jackson dio a luz su sexto disco, Thriller, el 30 de noviembre de 1982. La fecha ha quedado escrita con letras de oro en la historia de la música moderna, no en vano aún sigue siendo, con más de 100 millones de copias, el disco más vendido de todos los tiempos. Al lanzamiento mundial de este disco contribuyó de forma decisiva el videoclip que puso argumento, trama y coreografía al tema principal. Michael Jackson quedó impactado después de ver Un hombre americano en Londres y decidió contactar con John Landis, el director de la película. Según recuerda el crítico Alex Argelés, "el cantante le pidió al cineasta que le convirtiera en un monstruo en un corto musical de casi un cuarto de hora. El vídeo que convirtió a Michael Jackson en una leyenda costó 800.000 dólares y tras su primera aparición en la MTV, cambió para siempre la manera de hacer videoclips".
La mayoría de los críticos musicales se rindieron ante el disco. La revista Rolling Stone lo describió como "un disco vigoroso, con un desgarrador y oscuro mensaje". El diario New York Times alabó el LP y en especial la balada Human Nature (al igual que el prestigioso músico de jazz Miles Davis, quien al escucharla por primera vez la puso entre su lista de temas favoritos). El disco también le permitió a Michael Jackson anotarse otro récord, al conseguir ocho premios Grammy en 1984, incluyendo el de mejor álbum del año. Las loas, esta vez, parecían venir de todas partes. El mismísimo Frank Sinatra, siempre poco dado a regalar elogios, reconoció que "el único cantante masculino que he visto además de mí mismo, y quien es mejor que yo, es Michael Jackson", recuerda el crítico Jorge Fuentes.
lo más grande Incluso la influyente revista Time le dedicó las siguientes líneas: "Michael Jackson es lo más grande que ha sucedido desde The Beatles, es el único fenómeno más enérgico desde Elvis Presley. Es el único cantante negro que puede ser más popular en la historia. Una estrella de discos, radio y vídeos de rock. Un hombre que rescató al negocio de la música. Un compositor que pone el ritmo de una década. Un bailarín con los pies más elegantes en la calle. Un cantante que atraviesa todas las fronteras del gusto y del estilo".
Al final, el disco que según Quincey Jones no "iba a vender tantas copias", pulverizó todos los récords conocidos. Pasó 37 semanas en el número 1 de las listas y con el paso del tiempo se convirtió en el disco más vendido de la historia de la música (solo en Estados Unidos sigue vendiendo unas 130.000 copias al año). Su impacto no fue solo musical. Una copia del disco fue puesta en la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos debido a su "gran significado cultural".
ya nada fue igual Después de ese éxito planetario, las cosas ya no serían iguales para Michael Jackson. En las décadas siguientes vendrían otros discos menos logrados, las controvertidas operaciones estéticas, las acusaciones de abuso sexual, el aislamiento personal, sus matrimonios, su paternidad y su trágica muerte pero, en ese momento, en plena década de los 80, Michael Jackson protagonizó un momento seminal en la historia de la música moderna, estampando para siempre su huella con un álbum histórico e irrepetible.