La Ertzaintza aconseja no llamar ‘machupichu’ ni ‘tiraflechas’ a los latinos
álava - La Jefatura de la Ertzaintza ha repartido un manual de uso policial entre los responsables de las distintas unidades con el que se pretende instruir a los agentes en la correcta utilización del lenguaje cuando se entabla contacto con personas de distintas culturas, razas, etnias, identidades y religiones. La iniciativa parte de la premisa de que los agentes de la Policía vasca deben regirse por un “exquisito respeto” hacia los ciudadanos, tanto en su labor diaria como en su forma de comunicarse. El manual aborda, entre otras cosas, las características y la forma de referirse a las comunidades musulmana, negra, latinoamericana, asiática y gitana. Y enumera las expresiones y calificativos que suelen utilizarse, pero que “no son respetuosos” como los términos “machupichu, aconcagua, payoponi o tiraflechas” para el colectivo latino o “plátano y rollito de primavera” para la comunidad asiática.
Más en Qué mundo
-
El mágico lugar donde “existe una piedra para conseguir el amor”, según el influencer Guk Green
-
Suecia remolca una iglesia de 672 toneladas para poder ampliar una mina
-
Muere un hombre tras alimentarse sólo de cerveza durante un mes
-
Abandonan a su hijo de 10 años en el aeropuerto por tener el pasaporte caducado y se van de vacaciones sin él