Gipuzkoa está lleno de rutas y playas donde disfrutar de numerosas actividades este verano. Cada año miles de turistas llegan a este territorio para deleitarse de los rincones únicos que ofrece la zona, así como de su inconfundible gastronomía.

Aunque Donostia es la ciudad más popular y visitada de Gipuzkoa, el conjunto del territorio cuenta con decenas de lugares espectaculares que nada tienen que envidiar a la capital.

Un ejemplo muy destacado es Hondarribia, uno de los municipios vascos más famosos.

Este pueblo pesquero atrae cada vez a más turistas gracias, especialmente, a la promoción que recibe en las redes sociales. Numerosas cuentas populares recomiendan visitar la localidad y se ha convertido en uno de los lugares más virales de Gipuzkoa.

Esta semana ha sido la reconocida cuenta Guk Green, que es popular por recomendar rutas y restaurantes, así como por contar curiosidades relacionadas con el euskera y el folclore euskaldun, la que ha lanzado un post hablando de Hondarribia

Estos son, según la popular cuenta, los cinco lugares que se deben ver de forma obligatoria al visitar Hondarribia:

  • El monumento Atzeroa: Dando la bienvenida al recinto amurallado, destaca esta escultura que protege el muelle
  • Muelle y paseo marítimo: Lugar ideal para relajarse viendo los barcos que atraviesan el río Bidasoa
  • Paseo por el centro: Perderse por sus tradicionales casas tradicionales en la calle San Pedro
  • Subir al faro de Higer: Lugar ideal donde observar las mejores vistas mientras disfrutar de unos pintxos en cualquiera de sus chiringuitos

Destino turístico ideal

Hondarribia se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel en Euskadi. Conocida por su encanto histórico y su entorno natural, esta localidad costera atrae a visitantes de todo el mundo que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.

El Casco Antiguo de Hondarribia, con sus estrechas calles adoquinadas y coloridas casas de balcones floreados, es uno de sus principales atractivos. La Muralla Medieval y el Castillo de Carlos V, que hoy alberga un parador, transportan a los visitantes a épocas pasadas, ofreciendo un recorrido lleno de historia y cultura.

Además de su patrimonio arquitectónico, Hondarribia es famosa por su gastronomía. La calle San Pedro, repleta de bares de pintxos, es un paraíso para los amantes de la cocina vasca.

La localidad también destaca por sus festivales, como el Alarde, que combina tradición y fervor popular.

Por último, su ubicación privilegiada junto al mar Cantábrico y la proximidad a la desembocadura del río Bidasoa hacen de Hondarribia un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre, como paseos en barco, senderismo y deportes acuáticos.

Todo ello convierte a Hondarribia en un reclamo turístico irresistible.