Desde la Web Oficial de Turismo de Navarra afirman que Navarra no se conoce hasta que se han andado sus caminos. Un territorio desbordado por la naturaleza, donde no se debe dejar pasar la oportunidad de dar un paseo entre hayas y robles milenarios, "por nuestras Vías Verdes o junto a ríos, nacederos y embalses. Los tenemos de todos colores y para todo tipo de público. Así que no hay excusa para ponerse en marcha", animan desde el organismo.

Navarra, territorio con más de 400 itinerarios disponibles

Un territorio que ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo, con más de 400 itinerarios disponibles. La plataforma AllTrails, por ejemplo, registra 494 rutas de senderismo en la región. Unas rutas que abarcan desde sencillos paseos familiares hasta desafiantes ascensiones a cumbres de 2.000 metros, atravesando paisajes diversos como los bosques del Pirineo, la Selva de Irati y el desierto de las Bardenas Reales.

La ruta de senderismo más bonita de Navarra, según la revista Viajar

Situado en las faldas de la sierra de Urbasa y Andia está Arguiñano, una localidad que apenas supera los 40 habitantes. Desde allí sale, nada más y nada menos que, "la ruta senderista más bonita de Navarra" para la revista Viajar.

La ruta a la que hacen alusión los especialistas de la publicación no es otra que la ruta del barranco de Obantzea. "Una ruta circular de 16 kilómetros que se puede hacer en torno a unas 4 horas. La altitud mínima es de 620 metros en las cotas más bajas, mientras que ascenderá hasta los 1.000 metros. No es muy compleja, pero sí requiere de una buena condición física", relatan desde la revista Viajar.

Una ruta que comienza "en la pista de hormigón que sale de lo alto del pueblo. Desde ella encontraremos otra pista que nos acercará a una puerta metálica en la que se señala 'Barranco de Obantzea'. No hay pérdida, puesto que el camino está marcado con hitos de piedra y marcas rojas. Poco a poco nos iremos adentrando en el corazón de este cañón, que cuenta con una vegetación sorprendente entre las rocas. Resulta tan majestuosa que muchos excursionistas se refieren a la zona como un bosque tropical en el corazón de Navarra".

Ruta del barranco de Obantzea

Ruta del barranco de Obantzea Sierra de Urbasa

"Si seguimos avanzando, llegará un momento en que las paredes del barranco se cierran hasta impedir el paso. Entonces debemos seguir el sendero por la derecha sin perder de vista las marcas. Así, llegaremos a una pista de pequeñas piedras que, al descender, nos volverá a llevar hasta Arguiñano", prosiguen relatando desde la revista Viajar.

Una ruta senderista que permite descubrir lo que para muchos es un rincón mágico de Navarra, el barrando de Obantzea. Los especialistas señalan que lo más espectacular de la ruta del barranco de Obantzea son "las cascadas que descubriremos a lo largo del recorrido".