La taberna de alma vasco-navarra a una hora de Pamplona que ha dejado sin palabras a National Geographic
Un local que "rescata la tradición y el producto local y de temporada con técnicas modernas"
La gastronomía es una de las joyas de Navarra. Una tierra donde reina el producto fresco, muy variado y de alta calidad. En ella destacan las carnes de gran calidad, verduras e incluso grandes recetas con pescado. Es tal su variedad y riqueza que resulta complejo, prácticamente imposible, escoger y quedarse solo con uno.
Tal y como explican los especialistas, la comarca de la Ribera, que coincide geográficamente con el Valle del Ebro y que se sitúa en torno al municipio de Tudela, está centrada en la producción de todo tipo de hortalizas y legumbres, además de algunos frutales. Algo de lo que se nutre la comida típica de la Navarra histórica. Una gastronomía que cruza frontera y va más allá del territorio.
El restaurante del centro de Pamplona donde Carlos Latre ha disfrutado de San Fermín
La taberna de alma vasco-navarra a una hora de Pamplona que maravilla a National Geographic
"Ubicado en el corazón de Zarautz, este restaurante recupera la esencia de las casas de comidas tradicionales con una mirada contemporánea que ha conquistado a locales y viajeros", así es como desde la prestigiosa revista de viajes, National Geograpic, comienzan hablando de la taberna de alma vasco-navarra "que se ha puesto de moda en la costa vasca".
El local en cuestión no es otro que Masta Taberna, una taberna que, según la publicación, ha sabido hacerse un hueco como referente de esta nueva ola que rescata la tradición y el producto local y de temporada con técnicas modernas y donde la cocina de raíces vuelve a ganar protagonismo.
Un local ubicado "en pleno casco histórico de Zarautz, un antiguo pueblo ballenero reconvertido en meca del surf y la buena mesa". "Sus jóvenes cocineros y propietarios, Javier Ochoa, Garikoitz Arruabarrena y Judit Ayago, cocineros y sumiller y jefa de sala respectivamente, quienes juntos han transformado una antigua taberna en un espacio donde la cocina vasca y navarra dialogan en armonía mientras se marida con algunos de los mejores vinos nacionales e internacionales", prosiguen relatando desde National Geographic.
"Su carta es un viaje entre Navarra y Euskadi, aunque también se incluyen algunos guiños a Extremadura"
"Su carta, pensada para compartir, es un viaje entre Navarra y Euskadi, aunque también se incluyen algunos guiños a Extremadura por las raíces de Judit", prosiguen. Pero su relato no se queda ahí. "La oferta líquida de Masta, tan cuidada como su cocina, también habla sobre lo que quieren contar a través del mundo líquido, con la que marcan diferencia también a través de sus tragos. De ello se encarga Judit, sumiller y jefa de sala del restaurante. En su bodega, además de etiquetas de pequeños productores provenientes de Euskadi, Navarra, La Rioja, Galicia o La Mancha, cuentan con referencias de Francia, Italia o Alemania, entre muchas otras, a través de las cuales cuentan historias embotelladas", añaden.
Según cuentan, Masta Taberna ha sido ganadora en los premios Gastronomika Talent de Guipúzcoa 2025 al 'Mejor Tratamiento del Producto de Gipuzkoa', "un reconocimiento que confirma lo que muchos ya saben: que este rincón de alma vasco-navarra es uno de los lugares más interesantes (y ricos) para comer en la zona donde prima, por encima de todo, el trabajo bien hecho, con pasión y autenticidad pensando siempre en el disfrute del comensal".
Temas
Más en Rutas y naturaleza
-
El valle navarro en el que Paloma San Basilio ha ambientado su nueva novela, según National Geographic
-
Madalenas, el pique de regatas que unió a los pueblos de la mar
-
Riaño Trail Run 2025: la aventura definitiva
-
Dos ciudades, a poco más de una hora de Pamplona, entre las más infravaloradas como destinos turísticos, según Time Out