"Navarra es una tierra de paisajes portentosos y, si algo llama la atención al visitante, es el agua. Amplios ríos y pequeños riachuelos surcan la geografía de esta región y, entre los frondosos bosques o las cumbres de nuestros montes, esconden preciosos saltos de agua, irresistibles para esa foto que colgarás en tus redes", relatan desde la Web Oficial de Turismo de Navarra.

Navarra, una tierra de paisajes portentosos

La que se puede encontrar en el Nacedero del Urederra, la cascada de Belabarce, la cascada de Xorroxin, la cascada del Cubo y la cascada de Ixkier, son, tal y como así lo indican desde la Web Oficial de Turismo de Navarra, las cascadas más bonitas de Navarra

Una tierra que no solo puede presumir de contar con auténticas maravillas de la naturaleza, sino que también de estar a menos de dos horas de la cascada más alta de la Península Ibérica.

La cascada más alta de la Península Ibérica está a menos de dos horas de Pamplona, según la revista Viajar

Un salto de agua que, en la línea con lo que comentan desde la revista Viajar, "recuerda a los fiordos y cañones de Islandia. Pero está ahí, en el límite entre la provincia de Burgos y Álava, en el corazón del Parque Natural de Monte Santiago, el Salto del Nervión desploma sus aguas en una caída libre de más de 200 metros, la más alta de la Península Ibérica. Es una grieta abierta en la roca caliza, un tajo monumental que deja sin palabras y cala de lleno en el corazón".

En la línea con lo que comentan desde esta publicación, "hay días en los que el salto se convierte en un hilo fino y otros en los que ruge con toda su fuerza, creando una nube de agua pulverizada que envuelve el cañón. El mejor momento para verla en todo su esplendor suele ser en invierno y primavera, tras las lluvias o el deshielo".

Pero el relato de los expertos de la publicación no se queda ahí. "El acceso es parte de la experiencia. Desde el monasterio de San Miguel de Pedroso se adentra uno en el Monte Santiago, un espacio protegido de bosques atlánticos, hayedos y praderas donde pastan caballos y vacas en libertad. Existen varias rutas de senderismo, la más popular es el sendero circular desde el aparcamiento de Fuente Santiago, que lleva al mirador del salto en poco más de una hora. El camino es sencillo y apto para la mayoría, aunque siempre conviene llevar calzado adecuado", añaden.

Al borde del acantilado está el Mirador del Salto del Nervión. "Una plataforma metálica permite asomarse sobre el vacío y sentir en primera persona los 222 metros de caída. No es apto para quienes sufren vértigo, pero para los demás es una experiencia única; bajo tus pies, el agua desaparece en un abismo que parece no tener fin, mientras el eco del rugido se mezcla con el viento", señalan desde la revista Viajar.

"El cañón del Delika, en cuyo fondo se precipita la cascada, es un paisaje de origen kárstico. Durante millones de años, el agua ha ido disolviendo la roca caliza, creando simas, cuevas y cañones que hoy forman parte del patrimonio natural de la zona. El resultado es un escenario dramático con paredes verticales, plataformas de roca y un salto de agua que parece esculpido a propósito para impresionar", añaden desde la publicación.